On-line store con un amplio catálogo de LIBROS,  Libros en edioma y Puzzle - Textos de diversos géneros, escolares y universitarios -  Posibilidades; de publicar on-line y consultar textos universitarios y apuntes de las clases.
 
 
             
   
¿Tienes dudas, preguntas, consultas? ¡ESCRIBENOS! Estaremos a tu disposición para cualquier información que necesites.
LOG OUT
En esta sección encontrarás respuestas a las preguntas más comunes: modalidad de compra, entrega y envío, plazo de entrega, etc.
Entra en tu carrito...
Entra en tu pozo de los deseos...
¡Haga de Unilibro su página inicial!
Oferta Especial



FRANCISCO DE BORJA: LOS ENIGMAS DEL DUQUE JESUITA de LAMET, PEDRO MIGUEL
FRANCISCO DE BORJA: LOS ENIGMAS DEL DUQUE JESUITA

Autore
LAMET, PEDRO MIGUEL
Editor
STYRIA
Isbn
9788492520282
Fecha pub.
2009
Clasificación
Narrativa historica
Precio
€ 20,00

No pudo soportar ver a la hermosa emperatriz Isabel muerta. Francisco de Borja y Aragón, uno de los personajes más influyentes y misteriosos de su tiempo, ante el cadáver de la mujer de la que estaba platónicamente enamorado, da un giro radical a su vida. Biznieto ilegítimo de un papa ―el intrigante Alejandro VI (Rodrigo Borgia)―, y de un rey mujeriego ―el astuto Fernando el Católico―, íntimo de Carlos V y marqués de Llombay, rompe con el mundo y se hace jesuita. Pero no cesarán los enigmas y problemas del ex duque de Gandía y ex virrey de Cataluña. Acusado por la Inquisición y bajo sospecha de Felipe II, que lo cree amancebado con su hermana la princesa Juana, única mujer jesuita de la historia, huirá a Portugal, y en Roma será elegido segundo sucesor de Ignacio de Loyola. Pero nunca dejará de ser para todos «el duque», el hombre de confianza de reyes, príncipes, papas, validos, soldados y santos. Esta novela retrata con rigor histórico la poliédrica y apasionante personalidad de tan misterioso personaje, desde la óptica de Juan de Borja, su hijo preferido, embajador en Portugal, que es requerido por la Santa Sede para elaborar un informe sobre su padre. ¿Quién era realmente este hombre al que Carlos V llamaba «querido primo»? En este vivo y ameno relato encontrará el lector una sorprendente respuesta, cuando se cumplen 500 años de su nacimiento.


Vuestros comentarios

Se han encontrado 0 comentarios