On-line store con un amplio catálogo de LIBROS,  Libros en edioma y Puzzle - Textos de diversos géneros, escolares y universitarios -  Posibilidades; de publicar on-line y consultar textos universitarios y apuntes de las clases.
 
 
             
   
¿Tienes dudas, preguntas, consultas? ¡ESCRIBENOS! Estaremos a tu disposición para cualquier información que necesites.
LOG OUT
En esta sección encontrarás respuestas a las preguntas más comunes: modalidad de compra, entrega y envío, plazo de entrega, etc.
Entra en tu carrito...
Entra en tu pozo de los deseos...
¡Haga de Unilibro su página inicial!
Oferta Especial



HISTORIAS DE MADRID: PREMIO MESONERO ROMANOS 2008 de SERRANO, RODOLFO
HISTORIAS DE MADRID: PREMIO MESONERO ROMANOS 2008

Autore
SERRANO, RODOLFO
Editor
EXLIBRIS EDICIONES, S.L.
Isbn
9788495028952
Fecha pub.
2009
Clasificación
Narrativa española contemporanea
Precio
€ 28,00

Dice el alcalde de Madrid, Alberto Ruiz Gallardón, en el prólogo de este libro: Desfilan, por estas páginas, testimonios antaño cotidianos y hoy asombrosos, oficios como el de antiguas aguadoras, reparadores de calzado, taberneros expertos en Galdós, economistas transmutados en magos buena falta hacen (...) y paisajes donde se despliega el gran repertorio de la vitalidad madrileña (...), bares que dan refugio a tanto náufrago perdido (...). Todo refleja el ingenio, la paciencia y la buena fe de los ciudadanos de Madrid. Y es verdad que estas Historias de Madrid, magníficamente acompañadas por las fotografías de José González, pretenden ofrecer una mirada tierna y nostálgica de un Madrid que fue, pero también de ese Madrid que todavía es. El que se mueve entre viejas calles, en las modernas avenidas, en los das grises del pasado y los amaneceres luminosos del presente. Pero es, sobre todo, un canto a una ciudad y sus habitantes. Hombres y mujeres que viven y aman este Madrid donde, como dice Ana I. Pereda, todavía es posible darle valor a unas esquinas por las que pasábamos a diario sin conocer su pasado o su verdadero significado. Saborear las costumbres y la libertad de una ciudad abierta.


Vuestros comentarios

Se han encontrado 0 comentarios