On-line store con un amplio catálogo de LIBROS,  Libros en edioma y Puzzle - Textos de diversos géneros, escolares y universitarios -  Posibilidades; de publicar on-line y consultar textos universitarios y apuntes de las clases.
 
 
             
   
¿Tienes dudas, preguntas, consultas? ¡ESCRIBENOS! Estaremos a tu disposición para cualquier información que necesites.
LOG OUT
En esta sección encontrarás respuestas a las preguntas más comunes: modalidad de compra, entrega y envío, plazo de entrega, etc.
Entra en tu carrito...
Entra en tu pozo de los deseos...
¡Haga de Unilibro su página inicial!
Oferta Especial



IMPLICACIONES FINANCIERAS DE LA LEY CONCURSAL de PULGAR EZQUERRA, JUANA
IMPLICACIONES FINANCIERAS DE LA LEY CONCURSAL

Autore
PULGAR EZQUERRA, JUANA
Editor
La Ley-Actualidad
Isbn
9788481262100
Fecha pub.
2009
Clasificación
Derecho mercantil
Precio
€ 85,00

Adaptado al Real Decreto-ley 3/2009, de 27 de marzo En el marco de la actual crisis económica y financiera por la que están atravesando los mercados, se analizan en el presente libro colectivo, en el que colaboran catedráticos y profesores titulares de universidad, abogados, jueces y abogados del Estado, las implicaciones que para las entidades financieras tiene la declaración en concurso de acreedores de uno de sus prestatarios. Así, se analizan los efectos que ello puede conllevar respecto del tratamiento que en ese marco recibirían las eventuales refinanciaciones de deuda y daciones en pago intentadas con anterioridad, así como la aplicación que en el marco del concurso se está haciendo por los jueces de lo mercantil del concepto de administrador de hecho como vía de imputación de responsabilidad a la matriz de lo actuado por la filial. Así mismo, se analiza la clasificación que en el concurso recibirían los créditos de que fueren titulares las entidades financieras, con especial atención a la subordinación por proximidad con el deudor y el tratamiento de los avales otorgados con anterioridad al concurso. Se aborda, asimismo, el tratamiento de las garantías reales y personales y el tratamiento concursal de algunos de los más relevantes contratos bancarios (préstamo, apertura de crédito, leasing y factoring), con atención a las cláusulas de vencimiento anticipado y al concurso cada vez más frecuente de los consumidores, para concluir con una propuesta de reforma del tratamiento que el acreedor profesional recibe en el concurso de acreedores.


Vuestros comentarios

Se han encontrado 0 comentarios