Nacido en Escocia, David Livingstone quería ser salvador de los cuerpos y las almas de las personas. Después de completar su formación como médico y misionero cristiano, se convirtió en el primer europeo conocido que exploró el interior de África y que vio algunos de los lugares más bellos de este continente, como las cataratas Victoria, que él bautizó. Declarado opositor al comercio de esclavos, Livingstone denunció en cartas y otros textos las atrocidades del esclavismo y alentó el comercio entre africanos y europeos. Este libro recoge e ilustra su viaje en el continente por el que viajó durante tantos años y en el que finalmente murió. Esta serie para jóvenes lectores habla de los exploradores que contribuyeron a cambiar el mundo. Estos relatos, escritos con claridad y basados en investigaciones serias, narran la vida de los exploradores más renombrados del mundo y proponen diversos puntos de discusión a partir de sus aventuras. Asimismo, se analizan los motivos para explorar áreas específicas, los planes de cada expedición y las expediciones, así como los efectos que tuvieron en sus propias sociedades y en las tierras y los pueblos que encontraron. Enriquecida con fuentes de primera mano, la historia cobra vida a través de abundantes ilustraciones de pinturas, impresos y artefactos de la época de cada explorador. Cada libro captura la emoción de los grandes viajes. Los mapas, las líneas de tiempo y las cajas de ¿Sabías que…? resaltan hechos fascinantes y curiosos. Esta colección incluye: Magallanes. Alrededor del mundo; Marco Polo. Viajero del Oriente; Cook. Cartógrafo del Pacífico; Amundsen. El primero en el Polo Sur; Ponce de León. Navegante del Caribe; Livingstone. Viaje al corazón de África; Colón. En busca de nuevas rutas y Caboto. Explorador del norte del Atlántico.
