Es la tesis doctoral de Pamela OMalley , escrita una vez jubilada como docente y en la que la autora combina la investigación con su particular visión del mundo y de la enseñanza. El texto consta de dos partes. La primera de ellas explica los antecedentes históricos y la situación de la enseñanza en los años sesenta en España, que desembocó en la Ley General de Educación de 1970. En la segunda, el texto analiza la oposición al modelo pedagógico basado en el nacional-catolicismo. El resultado final es un trabajo que narra con precisión el estado en que se encontraba la escuela en la etapa franquista y los movimientos políticos, sindicales y profesionales que se produjeron para conseguir un modelo de enseñanza integrador. Un modelo al que Pamela OMalley dedicó su hacer y su saber.