On-line store con un amplio catálogo de LIBROS,  Libros en edioma y Puzzle - Textos de diversos géneros, escolares y universitarios -  Posibilidades; de publicar on-line y consultar textos universitarios y apuntes de las clases.
 
 
             
   
¿Tienes dudas, preguntas, consultas? ¡ESCRIBENOS! Estaremos a tu disposición para cualquier información que necesites.
LOG OUT
En esta sección encontrarás respuestas a las preguntas más comunes: modalidad de compra, entrega y envío, plazo de entrega, etc.
Entra en tu carrito...
Entra en tu pozo de los deseos...
¡Haga de Unilibro su página inicial!
Oferta Especial



ANALISIS DE LA COMPETENCIA EN LA ACTIVIDAD TURISTICA de FLORES RUIZ, DAVID
ANALISIS DE LA COMPETENCIA EN LA ACTIVIDAD TURISTICA

Autore
FLORES RUIZ, DAVID
Editor
Septem Ediciones
Isbn
9788492536108
Fecha pub.
2009
Clasificación
Empresa y turismo
Precio
€ 31,00

La monografía hace un recorrido por los principales enfoques y teorías desde los que se ha venido analizando la competencia en la actividad turística, prestando especial atención al análisis competitivo de los destinos turísticos y a la influencia que ha tenido a la hora de elaborar la política turística por parte de las administraciones públicas. Así, tras un primer capítulo de introducción, en el segundo se aborda el análisis de la competencia en la actividad turística desde una perspectiva macroeconómico. En este sentido, los autores analizan los factores explicativos que, según la literatura especializada, más inciden en la competitividad de los destinos turísticos y, por tanto, de las empresas localizadas en los mismos. Concluyen el capítulo analizando las características de la política turística española hasta la década de los setenta. En el tercer capítulo abordan el análisis de la competencia con un enfoque estratégico desde diferentes unidades económicas de análisis, tales como: la empresa, el sector y el territorio, para terminar recogiendo las principales características que definen la política turística española desde la década de los ochenta, las cuales se corresponden con el enfoque estratégico. En el cuarto y último capítulo se recogen las principales conclusiones de la obra.


Vuestros comentarios

Se han encontrado 0 comentarios