On-line store con un amplio catálogo de LIBROS,  Libros en edioma y Puzzle - Textos de diversos géneros, escolares y universitarios -  Posibilidades; de publicar on-line y consultar textos universitarios y apuntes de las clases.
 
 
             
   
¿Tienes dudas, preguntas, consultas? ¡ESCRIBENOS! Estaremos a tu disposición para cualquier información que necesites.
LOG OUT
En esta sección encontrarás respuestas a las preguntas más comunes: modalidad de compra, entrega y envío, plazo de entrega, etc.
Entra en tu carrito...
Entra en tu pozo de los deseos...
¡Haga de Unilibro su página inicial!
Oferta Especial



DEL PUPITRE DEL MAGISTERIO: UNA APROXIMACION A LA HISTORIA DE LA PROFESION Y LAS ESCUELAS NORMALES DE CADIZ de GUTIERREZ NIETO, CANDIDO
DEL PUPITRE DEL MAGISTERIO: UNA APROXIMACION A LA HISTORIA DE LA PROFESION Y LAS ESCUELAS NORMALES DE CADIZ

Autore
GUTIERREZ NIETO, CANDIDO
Editor
QUORUM LIBROS
Isbn
9788492581023
Fecha pub.
2008
Clasificación
Historia y filosofia de la educacion
Precio
€ 29,00

Gutiérrez Nieto, Cándido La Ley de Instrucción Pública de 1857, conocida como Ley Moyano, señala el año 2007 como el 150 aniversario de la creación de la Escuela Normal de Cádiz, antecedentes de la posterior Facultad de Ciencias de la Educación; institución de la que hacemos, como indica el título de este libro, una aproximación a su ya dilatada historia. Además la naturaleza conmemorativa de este hecho incorpora un componente esencial de tipo profesional y afectivo concitando a todas las escuelas y a la práctica totalidad, actual y del pasado, de los maestros y maestras de la provincia. Por esta razón, se recoge también un conjunto de experiencias del magisterio que, además de estar cargadas de singularidad y excelencia por lo vivido en muchos rincones de nuestra provincia, confluyen y toman su punto de partida en aquella institución fundamental en la formación inicial del Magisterio; conformando un capítulo fundamental de la Historia de la Educación de Cádiz y una síntesis útil para todos, especialmente para los aspirantes a maestros y maestras del siglo XXI. Con su lectura, su reflexión y su conocimiento se quiere contribuir a lograr una mayor sensibilidad hacia una profesión siempre necesaria, e inducir a respetarla mediante la difusión de los mejores ejemplos que conforman la esencia del legado docente gaditano.


Vuestros comentarios

Se han encontrado 0 comentarios