On-line store con un amplio catálogo de LIBROS,  Libros en edioma y Puzzle - Textos de diversos géneros, escolares y universitarios -  Posibilidades; de publicar on-line y consultar textos universitarios y apuntes de las clases.
 
 
             
   
¿Tienes dudas, preguntas, consultas? ¡ESCRIBENOS! Estaremos a tu disposición para cualquier información que necesites.
LOG OUT
En esta sección encontrarás respuestas a las preguntas más comunes: modalidad de compra, entrega y envío, plazo de entrega, etc.
Entra en tu carrito...
Entra en tu pozo de los deseos...
¡Haga de Unilibro su página inicial!
Oferta Especial



ARQUITECTURA Y CONSTRUCCION DE LA FORMA URBANA de TRACHANA, ANGELIQUE
ARQUITECTURA Y CONSTRUCCION DE LA FORMA URBANA

Autore
TRACHANA, ANGELIQUE
Editor
NOBUKO
Isbn
9789875841840
Fecha pub.
2008
Clasificación
Urbanismo
Precio
€ 10,00

La interpretación de los nuevos fenómenos urbanos y ambientales, sin duda, constituyen para la teoría de la arquitectura y la ciudad, un nuevo enfoque que ha de proporcionar criterios de valor para el proyecto de la arquitectura y la ciudad. Con el tiempo y mientras la realidad lo imponía se ha ido perdiendo la fe en el control de la forma de la ciudad. Parece, por eso, útil dedicar un estudio sobre el papel de la arquitectura en la construcción de la forma urbana como paradigma de referencia del proyecto arquitectónico y como forma de profundizar en el significado de la dimensión urbana de la arquitectura. Cuando el proyectista no posee el conocimiento y la capacidad de análisis e interpretación de lo dado, la forma producida resulta vacía de contenido y de realidad, sin referencias históricas y culturales, un mero gesto. Se propone estudiar los fenómenos arquitectónicos en la escala urbana utilizando los datos históricos y con herramientas, indiscriminadamente, teóricas y críticas. Se trata de una lectura dentro de una estructura transhistórica que se basa en tres conceptos: el trazado, la estructura y la imagen. Siguiendo estas guías, se reconduce el estudio de la arquitectura en relación con la forma urbana, de las tipologías edificatorias, por ejemplo, con las calles, las plazas u otros conjuntos urbanos comprobando los efectos de esta relación sobre la morfología y la iconología urbana.


Vuestros comentarios

Se han encontrado 0 comentarios