On-line store con un amplio catálogo de LIBROS,  Libros en edioma y Puzzle - Textos de diversos géneros, escolares y universitarios -  Posibilidades; de publicar on-line y consultar textos universitarios y apuntes de las clases.
 
 
             
   
¿Tienes dudas, preguntas, consultas? ¡ESCRIBENOS! Estaremos a tu disposición para cualquier información que necesites.
LOG OUT
En esta sección encontrarás respuestas a las preguntas más comunes: modalidad de compra, entrega y envío, plazo de entrega, etc.
Entra en tu carrito...
Entra en tu pozo de los deseos...
¡Haga de Unilibro su página inicial!
Oferta Especial



MANUAL DE CALIDAD PARA HOTELES de MARTINEZ VILLA, ALBERTO
MANUAL DE CALIDAD PARA HOTELES

Autore
MARTINEZ VILLA, ALBERTO
Editor
Septem Ediciones
Isbn
9788496491618
Fecha pub.
2008
Clasificación
Hostelería
Precio
€ 28,00

Alberto Martínez Villa Un manual que abordase la implantación de la calidad específicamente para el sector hotelero se hacía necesario e imprescindible. Pero el alcance de este libro va más allá de una simple indicación de pautas sobre cómo adaptar las diferentes normas a un establecimiento hotelero: por un lado, se integran dos sistemas que, hasta la fecha, se implantaban en las empresas por separado y con gran esfuerzo por parte de éstas; y por otro, se expone una metodología asequible al profesional de la hotelería y acompañada de un buen número de ejemplos prácticos. El trabajo práctico y de campo realizado por un equipo multidisciplinar dirigido por miembros de Unión Hotelera del Principado de Asturias y seguido por veinte hoteles —a los que hay que agradecer su esfuerzo— hace de este libro un compendio útil, flexible, real y próximo a la empresa. En él se aclaran conceptos, se explica la diferencia entre la multitud de sistemas, normas y referenciales que existen en el sector, se analizan las distintas formas de implantar y aplicar los criterios normativos de calidad, cuál es su alcance, etc. Se da una visión rápida de otros factores que afectan a la gestión del establecimiento como es el medioambiente o la seguridad alimentaría, entre otros. En definitiva, una guía que viene bien no sólo a quien -empresarial o profesionalmente- se encuentre vinculado al mundo de la hotelería sino al sector turístico, ya que lo introduce en el mundo de la normalización y la calidad, especialmente en estos momentos en los que se fomenta el debate sobre la necesidad de impulsar un alcance internacional, analizado y discutido en el comité ISO de turismo.


Vuestros comentarios

Se han encontrado 0 comentarios