On-line store con un amplio catálogo de LIBROS,  Libros en edioma y Puzzle - Textos de diversos géneros, escolares y universitarios -  Posibilidades; de publicar on-line y consultar textos universitarios y apuntes de las clases.
 
 
             
   
¿Tienes dudas, preguntas, consultas? ¡ESCRIBENOS! Estaremos a tu disposición para cualquier información que necesites.
LOG OUT
En esta sección encontrarás respuestas a las preguntas más comunes: modalidad de compra, entrega y envío, plazo de entrega, etc.
Entra en tu carrito...
Entra en tu pozo de los deseos...
¡Haga de Unilibro su página inicial!
Oferta Especial



CONFIGURACION DE LA TELEVISION INTERACTIVA de ARROJO BALIÑA, MARIA JOSE
CONFIGURACION DE LA TELEVISION INTERACTIVA

Autore
ARROJO BALIÑA, MARIA JOSE
Editor
Netbiblo
Isbn
9788497450577
Fecha pub.
2008
Clasificación
Televisión
Precio
€ 41,00

El nacimiento de las plataformas digitales de televisión en España y la posterior llegada de la Televisión Digital Terrestre y de otro tipo de Tecnologías, han variado sustancialmente la labor del programador televisivo, y el propio significado del término “programación”. El trabajo que aquí se presenta es fruto de una reflexión científica acerca de un quehacer profesional, el del programador, que trata de identificar los nuevos agentes televisivos y los nuevos procesos comunicativos que surgen con la televisión digital: qué tienen de nuevo y qué heredan de la televisión convencional. La televisión digital interactiva parte de un diseño complejo que atañe, tanto a los contenidos, como a los ámbitos de la programación, la producción, la comercialización, la difusión, etc. Por otra parte, están los objetivos de unos usuarios que han de optar ante una multivariedad de canales y de contenidos. La creciente complejidad de estos fenómenos comunicativos pone de relieve la necesidad de un marco interpretativo que, además de estudiarlos como fenómenos sociales, también atienda a su clara componente artificial, por lo que el presente trabajo se propone configurar a las Ciencias de la Comunicación como Ciencias de lo Artificial. Pretendemos que éste sea un libro de referencia para estudiantes de Periodismo y Comunicación Audiovisual, para los profesionales del sector de la televisión: canales, productoras, distribuidoras y, por supuesto, programadores; así como para todas aquellas personas interesadas por la comunicación y sus procesos.


Vuestros comentarios

Se han encontrado 0 comentarios