On-line store con un amplio catálogo de LIBROS,  Libros en edioma y Puzzle - Textos de diversos géneros, escolares y universitarios -  Posibilidades; de publicar on-line y consultar textos universitarios y apuntes de las clases.
 
 
             
   
¿Tienes dudas, preguntas, consultas? ¡ESCRIBENOS! Estaremos a tu disposición para cualquier información que necesites.
LOG OUT
En esta sección encontrarás respuestas a las preguntas más comunes: modalidad de compra, entrega y envío, plazo de entrega, etc.
Entra en tu carrito...
Entra en tu pozo de los deseos...
¡Haga de Unilibro su página inicial!
Oferta Especial



ANESTESIA Y ANALGESIAS OBSTETRICAS de CASTAÑO SANTA, JUAN
ANESTESIA Y ANALGESIAS OBSTETRICAS

Autore
CASTAÑO SANTA, JUAN
Editor
EDICIONES ERGON S.A.
Isbn
9788484736011
Fecha pub.
2007
Clasificación
Anestesiología
Precio
€ 30,00

Anestesia y analgesia obstétricas es una obra basada en los temas debatidos en el XIV Simposium de Anestesiología, celebrado en febrero de 2007 en el Hospital del Mar de Barcelona. Su objetivo es aportar información actualizada a los profesionales relacionados con la práctica de la obstetricia, especialmente, anestesiólogos, obstetras, epidemiólogos y comadronas. Así, el libro consta de 26 capítulos distribuidos en seis secciones. La sección I trata sobre la evolución histórica de la anestesia obstétrica, destacando el avance y la seguridad que significó la introducción de la anestesia epidural y de los aspectos socio-sanitarios, especialmente el impacto causado por la población inmigrante, y la necesidad de comunicación previa con las embarazadas y familiares. La sección II expone las pautas analgésicas y anestésicas que podría necesitar una mujer embarazada para situaciones no obstétricas, y hace una puesta al día de la cirugía fetal. La sección III comprende temas claves como: técnicas regionales y generales de analgesia y anestesia aplicadas al trabajo de parto y cesárea, incluyendo la analgesia tras cesárea. La sección IV trata del manejo de las gestantes con patologías asociadas, muchas veces en estado grave, como endocrinopatías, cardiopatías y preeclampsia. La sección V comienza con un análisis de las causas de mortalidad materna y continúa abordando la prevención y tratamiento de las complicaciones, tanto específicamente anestesiológicas, como las obstétricas, así como el manejo de la parada cardiorrespiratoria de la gestante. La sección VI insiste en la importancia de la correcta formación básica y práctica que ha de alcanzar un anestesiólogo antes de ejercer la analgesia y anestesia obstétricas, así como sobre la situación actual de la investigación en este campo.


Vuestros comentarios

Se han encontrado 0 comentarios