On-line store con un amplio catálogo de LIBROS,  Libros en edioma y Puzzle - Textos de diversos géneros, escolares y universitarios -  Posibilidades; de publicar on-line y consultar textos universitarios y apuntes de las clases.
 
 
             
   
¿Tienes dudas, preguntas, consultas? ¡ESCRIBENOS! Estaremos a tu disposición para cualquier información que necesites.
LOG OUT
En esta sección encontrarás respuestas a las preguntas más comunes: modalidad de compra, entrega y envío, plazo de entrega, etc.
Entra en tu carrito...
Entra en tu pozo de los deseos...
¡Haga de Unilibro su página inicial!
Oferta Especial



ESCRIBANOS Y PROTOCOLOS NOTARIALES DE GIJON EN EL SIGLO XVI (+C.D de SAMPEDRO REDONDO, LAURA
ESCRIBANOS Y PROTOCOLOS NOTARIALES DE GIJON EN EL SIGLO XVI (+C.D

Autore
SAMPEDRO REDONDO, LAURA
Editor
EDICIONES TREA, S.L.
Isbn
9788497044424
Fecha pub.
2009
Clasificación
Archivística
Precio
€ 20,00

El libro que el lector tiene entre las manos, Escribanos y protocolos notariales de Gijón en el siglo XVI , es una introducción a la tesis doctoral de la autora, que fue defendida en la Universidad de Oviedo en el 2008. Su versión íntegra supone una extensión de 1.770 páginas, y se incluye, tal cual fue presentada ante el tribunal, recogida en esta ocasión en tres archivos pdf incluidos en el cd que acompaña a esta publicación. En esos tres archivos se encuentran el análisis previo, la edición y los índices, respectivamente. Esta introducción impresa de la obra tiene, por lo tanto, como objeto abrir una ventana al estudio de los documentos de los escribanos gijoneses en el siglo XVI contenido en el CD. Un análisis por el que asoman el mundo de los notarios y su oficio, su función, su propia vida personal, comercial, institucional y jurídica, y la sociedad en que se enmarcan. Pleitos, ventas, hipotecas, contratos, testamentos, herencias…, desfila por estas páginas una gran variedad de documentos, analizados exhaustivamente, desde su tipología hasta sus características caligráficas, que denotan la intensa vida comercial y social que ya en esta época está empezando a hacer de Gijón el gran centro urbano de la costa asturiana.


Vuestros comentarios

Se han encontrado 0 comentarios