On-line store con un amplio catálogo de LIBROS,  Libros en edioma y Puzzle - Textos de diversos géneros, escolares y universitarios -  Posibilidades; de publicar on-line y consultar textos universitarios y apuntes de las clases.
 
 
             
   
¿Tienes dudas, preguntas, consultas? ¡ESCRIBENOS! Estaremos a tu disposición para cualquier información que necesites.
LOG OUT
En esta sección encontrarás respuestas a las preguntas más comunes: modalidad de compra, entrega y envío, plazo de entrega, etc.
Entra en tu carrito...
Entra en tu pozo de los deseos...
¡Haga de Unilibro su página inicial!
Oferta Especial



LA BOTELLA EN EL OCEANO: DE LA INTOLERANCIA RELIGIOSA A LA LIBERA CION ESPIRITUAL de MARTINEZ LOZANO, ENRIQUE
LA BOTELLA EN EL OCEANO: DE LA INTOLERANCIA RELIGIOSA A LA LIBERA CION ESPIRITUAL

Autore
MARTINEZ LOZANO, ENRIQUE
Editor
EDITORIAL DESCLEE DE BROUWER, S.A.
Isbn
9788433023179
Fecha pub.
2009
Clasificación
Cristianismo
Precio
€ 1000,00

Debido al momento histórico en el que surgen, las religiones aparecen marcadas por fuertes insistencias mentales (primacía de los conceptos y de las creencias, con sus secuelas de dogmatismo y absolutismo) y mítico-egoicas (etnocentrismo, pretensión de ser la única verdadera, enfrentamientos, proselitismo, intolerancia…). Fueron vehículos transportadores de la espiritualidad, pero la terminaron ahogando. Por otro lado, la “cultura moderna”, como revancha frente al absolutismo religioso, y seducida por el señuelo de una razón endiosada, ha promovido un reduccionismo chato, absolutamente empobrecedor de lo humano. Más allá de la religión y más allá de lo “culturalmente correcto”, la espiritualidad -reconocimiento de la dimensión profunda de lo real- es el camino y la vivencia de la plenitud, de la sabiduría y de la compasión. Ello implica favorecer el paso de la “religiosidad excluyente” a la “espiritualidad inclusiva”. Porque, mientras la religión enseña doctrinas a las que asentir, la espiritualidad señala instrucciones para poder experimentar el Misterio que somos. La primera ofrece “mapas”; la segunda invita a entrar y recorrer directamente el “Territorio”.


Vuestros comentarios

Se han encontrado 0 comentarios