On-line store con un amplio catálogo de LIBROS,  Libros en edioma y Puzzle - Textos de diversos géneros, escolares y universitarios -  Posibilidades; de publicar on-line y consultar textos universitarios y apuntes de las clases.
 
 
             
   
¿Tienes dudas, preguntas, consultas? ¡ESCRIBENOS! Estaremos a tu disposición para cualquier información que necesites.
LOG OUT
En esta sección encontrarás respuestas a las preguntas más comunes: modalidad de compra, entrega y envío, plazo de entrega, etc.
Entra en tu carrito...
Entra en tu pozo de los deseos...
¡Haga de Unilibro su página inicial!
Oferta Especial



PROTOCOLO DE ATENCION DEL PACIENTE GRAVE de VV.AA.
PROTOCOLO DE ATENCION DEL PACIENTE GRAVE

Autore
VV.AA.
Editor
PANAMERICANA - UNAM
Isbn
9789687988900
Fecha pub.
2008
Clasificación
Medicina intensiva
Precio
€ 65,00

Protocolo de Atención del Paciente Grave, es el resultado de un minucioso y acucioso trabajo realizado por un grupo de médicos interesados en dejar plasmados paso a paso los procedimientos utilizados para la atención del paciente grave, fundamentados en la medicina basada en la evidencia. Es la síntesis de muchos años de experiencia de los autores, en aspectos asistenciales, docentes y administrativos en Areas Críticas. A lo largo de 10 capítulos se exponen planteamientos de organización, bioética, control de calidad y guías de manejo, que finalmente concluyen con recomendaciones críticas o algoritmos, poniendo de manifiesto que ciencia y experiencia, recorren el mismo camino en la práctica médica cotidiana. Lo anterior, facilita al lector la toma de decisiones y busca la homogeneización de abordajes, maniobras e intervenciones terapéuticas, así como estrategias de diagnóstico y tratamiento para pacientes con una condición crítica y patológicamente específica. Los autores participan como profesores de Pregrado y Posgrado de Cursos deEspecialización Médica, avalados por la Universidad Nacional Autónoma de México, destacando los de Medicina del Enfermo en Estado Crítico, Urgencias Médicas, Medicina de Reanimación y Anestesiología, realizando la práctica asistencial en diversos Hospitales. Finalmente, este manual concentra resultados de investigaciones y recomendaciones reconocidas y avaladas, pero tal vez lo más importante, la experiencia de médicos mexicanos que aspiran a transmitir lo que es su quehacer diario, ofreciendo todos los esfuerzos aquí concretados a quien merece el presente texto: El Enfermo Grave.


Vuestros comentarios

Se han encontrado 0 comentarios