Día 4 de agosto de 1704, un feroz bombardeo de una fuerza naval anglo-holandesa, muy superior a las defensas de la Plaza, segrega Gibraltar de España. Una verja artificial divide a un mismo territorio, al que separan trescientos años de embates militares, incomprensión, recelos y temor. España no renuncia a recuperar su integridad territorial y Gibraltar quiere seguir siendo británico, con el apoyo incondicional del Reino Unido. Las posiciones se mantienen hasta principios del siglo XXI, cuando la situación cambia radicalmente, sin que, a los ojos del mundo, ocurra nada. La rosa de Gibraltar , una historia de amor que se superpone a las fronteras, en medio de una trama de intriga, espionaje, frenética actividad política e influencias de poderes, visibles y ocultos desvela las claves. Escrito con un lenguaje ameno y directo, el libro posee los ingredientes necesarios para no pasar desapercibido, a un lado y otro de la Verja, en el conjunto del Estado español, en las Islas y en los lectores de las culturas hispánica y británica.
