On-line store con un amplio catálogo de LIBROS,  Libros en edioma y Puzzle - Textos de diversos géneros, escolares y universitarios -  Posibilidades; de publicar on-line y consultar textos universitarios y apuntes de las clases.
 
 
             
   
¿Tienes dudas, preguntas, consultas? ¡ESCRIBENOS! Estaremos a tu disposición para cualquier información que necesites.
LOG OUT
En esta sección encontrarás respuestas a las preguntas más comunes: modalidad de compra, entrega y envío, plazo de entrega, etc.
Entra en tu carrito...
Entra en tu pozo de los deseos...
¡Haga de Unilibro su página inicial!
Oferta Especial



LA BATALLA NAVAL DE LAS DUNAS: LA HOLANDA COMERCIAL CONTRA LA ESP AÑA DEL SIGLO DE ORO de VV.AA.
LA BATALLA NAVAL DE LAS DUNAS: LA HOLANDA COMERCIAL CONTRA LA ESP AÑA DEL SIGLO DE ORO

Autore
VV.AA.
Editor
SILEX EDICIONES
Isbn
9788477371847
Fecha pub.
2012
Clasificación
Historia Moderna de España
Precio
€ 20,00

En la maraña de acontecimientos que jalonan la primera mitad del siglo XVII, el Siglo de Oro y el Barroco español, pocas veces se recuerda que dos potencias oceánicas, España y Holanda, libraron una guerra por el dominio de los mares que marcó el destino y el horizonte de ambas naciones. En la batalla de las Dunas abundaron episodios heroicos y trascendestes, retocados con el tiempo por las plumas clásicas de la piratería, y ahora desenmascaradas por esta obra. De una forma clara y documentada el lector se adentra en esta campaña marítima desconocida y olvidada, cuyo elemento clave fueron las flotas de Indias y sus verdaderos protagonistas, las Armadas de galeones de los Austrias, conducidas por almirantes como Álvaro de Bazán, Diego Brochero, Fadrique de Toledo, Carlos de Ibarra o el propio Antonio Oquendo. Todos lograron rotundas victorias y cosecharon también importantes derrotas a manos de curtidos avezados holandeses como Jacob van Heemskerck, Piet Heyn, Adrian Janszoon-Pater, Cornelius Jol y el mítico Marteen Tromp. La campaña final de las Dunas o del fondeadero de los Downs, como hubiera tenido que llamarse, fue el acto final de esta cruenta contienda oceánica, cuyo resultado no coincide con el que acostumbran a reseñar los libros de historia.


Vuestros comentarios

Se han encontrado 0 comentarios