On-line store con un amplio catálogo de LIBROS,  Libros en edioma y Puzzle - Textos de diversos géneros, escolares y universitarios -  Posibilidades; de publicar on-line y consultar textos universitarios y apuntes de las clases.
 
 
             
   
¿Tienes dudas, preguntas, consultas? ¡ESCRIBENOS! Estaremos a tu disposición para cualquier información que necesites.
LOG OUT
En esta sección encontrarás respuestas a las preguntas más comunes: modalidad de compra, entrega y envío, plazo de entrega, etc.
Entra en tu carrito...
Entra en tu pozo de los deseos...
¡Haga de Unilibro su página inicial!
Oferta Especial



TRANSPLANTE RENAL de VV.AA.
TRANSPLANTE RENAL

Autore
VV.AA.
Editor
Editorial Médica Panamericana
Isbn
9788479039578
Fecha pub.
2007
Clasificación
Cirugía
Precio
€ 100,00

Es indudable que uno de los hitos actuales de la sanidad española es el programa de trasplantes de órgano sólido y, en concreto, el de riñón proveniente de cadáver. Es cierto que España es uno de los países donde más y mejor se realiza el trasplante de riñón, siendo líder mundial indiscutible con diferencia en trasplantes de riñón de cadáver. Pero también otros países del entorno iberoamericano como Portugal o Uruguay, tienen ya cifras aceptables de donación. Además, de unos años a esta parte, es cada vez más frecuente encontrar artículos científicos de autores iberoamericanos sobre trasplante renal que aparecen publicados en cualquiera de las revistas dedicadas al tema. Sin embargo, se echaba en falta un libro que fuera un tratado en habla hispana sobre trasplante renal. Los nefrólogos de España, Portugal e Iberoamérica aportan conocimientos e investigaciones de primera línea en todas las áreas que se relacionan con los injertos renales: tanto en obtención, coordinación y organización en la distribución de órganos (el llamado Modelo Español), diagnóstico de muerte encefálica, isquemia-reperfusión, como en utilización de diversos regímenes de inmunosupresión o tratamiento de infecciones bacterianas y víricas; tanto en nefropatía crónica del trasplante, biopsias de protocolo, recurrencias y nefritis de novo, dobles trasplantes renales, donantes portadores de VHC, como en inmunobiología o calidad de vida relacionada con la salud. Todo ello ha hecho posible un libro como éste. Además del origen de este libro, que explica la amplitud de temas no conseguida en tratados previos, así como por la actualidad y calidad de los mismos, es preciso señalar su destino, ya que se ha escrito por y para sanitarios de España, Portugal e Iberoamérica. No es casualidad que en esta parte del mundo, donde viven cerca de 600 millones de personas, esto es, casi la décima parte del to


Vuestros comentarios

Se han encontrado 0 comentarios