On-line store con un amplio catálogo de LIBROS,  Libros en edioma y Puzzle - Textos de diversos géneros, escolares y universitarios -  Posibilidades; de publicar on-line y consultar textos universitarios y apuntes de las clases.
 
 
             
   
¿Tienes dudas, preguntas, consultas? ¡ESCRIBENOS! Estaremos a tu disposición para cualquier información que necesites.
LOG OUT
En esta sección encontrarás respuestas a las preguntas más comunes: modalidad de compra, entrega y envío, plazo de entrega, etc.
Entra en tu carrito...
Entra en tu pozo de los deseos...
¡Haga de Unilibro su página inicial!
Oferta Especial



LA HISTORIA SECRETA DEL IMPERIO AMERICANO: GANSTERES ECONOMICOS, ASESINOS A SUELDO Y TODA LA VERDAD SOBRE LA CORRUPCION GLOBAL de PERKINS, JOHN
LA HISTORIA SECRETA DEL IMPERIO AMERICANO: GANSTERES ECONOMICOS, ASESINOS A SUELDO Y TODA LA VERDAD SOBRE LA CORRUPCION GLOBAL

Autore
PERKINS, JOHN
Editor
TENDENCIAS
Isbn
9788493619466
Fecha pub.
2009
Clasificación
Politica Internacional
Precio
€ 20,00

La historia secreta del imperio americano. Gángsters económicos, asesinos a sueldo y toda la verdad sobre la corrupción global John Perkins , autor de uno de los títulos más significativos de los últimos años, Confesiones de un gángster económico, vuelve con un nuevo libro imprescindible para conocer el origen y las repercusiones de la crisis que estamos viviendo. En esta nueva obra, tan seductora como una novela de espías pero mucho más real e inquietante, recorre las zonas calientes del planeta Asia, África, Oriente Medio y Latinoamérica para narrar en primera persona lo que muchos saben pero nadie se atrevía a contar: hasta dónde llegan el gobierno americano y sus aliados occidentales para mantener su hegemonía en el mundo. Guerras, presidentes democráticos asesinados, trabajadores en condiciones infrahumanas? La globalización, dice Perkins, no es más que una corrupción global, el robo y el expolio sistemático de los países ricos a los más pobres. Pero un sistema basado en la inestabilidad no es seguro ni sostenible y sólo conociendo la magnitud de los hechos podremos rectificar.


Vuestros comentarios

Se han encontrado 0 comentarios