On-line store con un amplio catálogo de LIBROS,  Libros en edioma y Puzzle - Textos de diversos géneros, escolares y universitarios -  Posibilidades; de publicar on-line y consultar textos universitarios y apuntes de las clases.
 
 
             
   
¿Tienes dudas, preguntas, consultas? ¡ESCRIBENOS! Estaremos a tu disposición para cualquier información que necesites.
LOG OUT
En esta sección encontrarás respuestas a las preguntas más comunes: modalidad de compra, entrega y envío, plazo de entrega, etc.
Entra en tu carrito...
Entra en tu pozo de los deseos...
¡Haga de Unilibro su página inicial!
Oferta Especial



COSTUS: YOU ARE A STAR: KITSCH, MOVIDA, 80`S Y OTROS MITOS TYPICA L SPANISH)(ENTREVISTAS: MARIO VAQUERIZO) de PEREZ MANZANARES, JULIO
COSTUS: YOU ARE A STAR: KITSCH, MOVIDA, 80`S Y OTROS MITOS TYPICA L SPANISH)(ENTREVISTAS: MARIO VAQUERIZO)

Autore
PEREZ MANZANARES, JULIO
Editor
NEVERLAND
Isbn
9788493497071
Fecha pub.
2008
Clasificación
Arte Actual
Precio
€ 20,00

Biografía artística de Enrique Naya y Juan Carrero , Costus , a cargo del historiador del Arte y especialista Julio Pérez Manzanares . Una revisión crítica de la mitificada Movida Madrileña a través de la obra precursora de los artistas, auténticos introductores del pop, el Kitsch y el camp en la España posterior al Franquismo. El libro incluye un apartado de entrevistas con amigos de la pareja y protagonistas de la época a cargo de Mario Vaquerizo . Cada uno de nosotros tiene un Costus diferente. En torno a esta afirmación de Alaska, Julio P. Manzanares se aproxima a la biografía artística de Juan Carrero y Enrique Naya (Costus), unos de los más populares artistas de lo que se vino a conocer como la movida madrileña. Aun hoy se habla más de Costus como padres de la movida que como verdaderos artistas. pero: ¿Y si la movida madrileña nunca hubiese existido?¿Y si todo lo que sabemos de ella no es sino un mito typical spanish más?. Acompañado por las entrevistas de Mario Vaquerizo a personajes clave del momento, el autor realiza un lúcido ensayo sobre el arte y la estética de la década así como una novedosa mirada sobre la cultura española del momento.


Vuestros comentarios

Se han encontrado 0 comentarios