On-line store con un amplio catálogo de LIBROS,  Libros en edioma y Puzzle - Textos de diversos géneros, escolares y universitarios -  Posibilidades; de publicar on-line y consultar textos universitarios y apuntes de las clases.
 
 
             
   
¿Tienes dudas, preguntas, consultas? ¡ESCRIBENOS! Estaremos a tu disposición para cualquier información que necesites.
LOG OUT
En esta sección encontrarás respuestas a las preguntas más comunes: modalidad de compra, entrega y envío, plazo de entrega, etc.
Entra en tu carrito...
Entra en tu pozo de los deseos...
¡Haga de Unilibro su página inicial!
Oferta Especial



REESCRIBIR LA FEMINEIDAD: LA MUJER Y EL DISCURSO CULTURAL EN LA E SPAÑA CONTEMPORANEA de NUÑEZ PUENTE, SONIA
REESCRIBIR LA FEMINEIDAD: LA MUJER Y EL DISCURSO CULTURAL EN LA E SPAÑA CONTEMPORANEA

Autore
NUÑEZ PUENTE, SONIA
Editor
Editorial Pliegos
Isbn
9788496045552
Fecha pub.
2008
Clasificación
Feminismo y mujer
Precio
€ 28,13

Reescribir la Feminidad: la mujer y el discurso cultural en la España contemporánea pretende explorar el discurso cultural de la novela rosa durante la posguerra y las primeras décadas del franquismo en España. Desde la perspectiva crítica de los Estudios Culturales se trata de articular la reescritura de un nuevo concepto de femineidad que comenzó a elaborarse durante los primeros años del franquismo y que pervive, de alguna manera, en la sociedad española. Este concepto de femineidad se asienta en un amplio proceso de feminización de la cultura en el espacio de la cultura popular, que constituirá el eje vertebrador del libro. Para ello se propone el análisis de la novelas emblemáticas de la posguerra y los primeros años del franquismo escritas por autoras como Carmen de Icaza , Concha Linares Becerra y María Mercedes Ortoll entre otras que, si bien se encuadran en una determinada conceptualización de lo femenino promovida por la dictadura franquista, son capaces de construir espacios de resistencia frente a las relaciones de poder dominantes.


Vuestros comentarios

Se han encontrado 0 comentarios