Este tomo de la Historia de España dirigida por los profesores Fontana y Villares, estudia el período de transformaciones experimentado por la sociedad española tras la llegada al trono de Felipe V. En su presentación del siglo XVIII español, el profesor Pedro Ruiz Torres hace un análisis exhaustivo y profundamente crítico del absolutismo, la demografía y el desarrolllo económico desigual de las regiones, las transformaciones sociales tanto en la ciudad como en el campo, la gestión del imperio colonial frente a los rivales europeos, el papel de la Iglesia católica, el alcance y los límites de la Ilustración y el derrumbe final del Antiguo Régimen, que nos permite contemplar “el siglo olvidado” de un modo completamente distinto a como hemos hecho hasta este libro.