On-line store con un amplio catálogo de LIBROS,  Libros en edioma y Puzzle - Textos de diversos géneros, escolares y universitarios -  Posibilidades; de publicar on-line y consultar textos universitarios y apuntes de las clases.
 
 
             
   
¿Tienes dudas, preguntas, consultas? ¡ESCRIBENOS! Estaremos a tu disposición para cualquier información que necesites.
LOG OUT
En esta sección encontrarás respuestas a las preguntas más comunes: modalidad de compra, entrega y envío, plazo de entrega, etc.
Entra en tu carrito...
Entra en tu pozo de los deseos...
¡Haga de Unilibro su página inicial!
Oferta Especial



LA NIÑA DEL MALABARISTA Y OTROS RELATOS de BRITO, JOSE MANUEL
LA NIÑA DEL MALABARISTA Y OTROS RELATOS

Autore
BRITO, JOSE MANUEL
Editor
BAILE DEL SOL
Isbn
9788496687523
Fecha pub.
2009
Clasificación
Narrativa española contemporanea
Precio
€ 13,52

Si algún día me abraza la sombra, no me vacíen las cuencas de mis ojos con el silencio”. Así se expresa uno de los personajes que pueblan este libro. Y es que esta demanda de vida es un claro denominador común en la galería de perfiles que a modo de jambas sostienen al conjunto de relatos, por más que el autor anuncie irónicamente en el prólogo la falta de unidad en sus historias. Nos hallamos ante un libro en el que conviven sin estridencias el microrrelato y la narración de más largo recorrido, textos en las que palpita sin excepción el imprescindible aliento de la fábula, que en todo momento atrapa. Simbiosis de vida y ficción mediante la cual el autor nos entrega a sus personajes casi sin rostro, sin aspecto físico, sin ropajes: los bota al mundo para que naden, floten y sean… Para que la mirada inteligente del lector los salve. Asistimos en esta obra a otra suerte de avenencia, como en el relato que da título al libro, de lo histórico reinventado y la fuerza de lo individual, que tiñe la anécdota hasta darle magnitud de narración; a pesar del criterio esgrimido por ese otro autor de La niña del malabarista: “Escribí mi historia centrando el interés en los personajes, en sus relaciones plagadas de hipocresía, sobre un lecho de acontecimientos desvestidos adrede de relevancia para el propio relato”. Sin ahorrarse algún que otro equívoco, tarea propia de quien inventa, el autor ha fundado una patria para sus personajes, una patria peculiar de fronteras imprecisas, de forma que sin pagar peaje ruedan de un plano a otro de la realidad en busca de preguntas que justifiquen las respuestas que en su devenir han fabricado, inventándose a sí mismos, como una nueva realidad que envuelve al propio lector. El carnaval de la vida, explícito en varios relatos, recorre este libro. Una mixtura de disfraces que no impide la reflexión en torno al propio acto de escribir, la mirada crítica a la realidad o el humor sutil, que discurre por el subsuelo de muchos de los relatos como desafío incluso a la presencia siempre inquietante de la parca… Todo ello sostenido sobre una pre


Vuestros comentarios

Se han encontrado 0 comentarios