On-line store con un amplio catálogo de LIBROS,  Libros en edioma y Puzzle - Textos de diversos géneros, escolares y universitarios -  Posibilidades; de publicar on-line y consultar textos universitarios y apuntes de las clases.
 
 
             
   
¿Tienes dudas, preguntas, consultas? ¡ESCRIBENOS! Estaremos a tu disposición para cualquier información que necesites.
LOG OUT
En esta sección encontrarás respuestas a las preguntas más comunes: modalidad de compra, entrega y envío, plazo de entrega, etc.
Entra en tu carrito...
Entra en tu pozo de los deseos...
¡Haga de Unilibro su página inicial!
Oferta Especial



CONOCIMIENTO, DESARROLLO Y TRANSFORMACIONES SOCIALES de VV.AA.
CONOCIMIENTO, DESARROLLO Y TRANSFORMACIONES SOCIALES

Autore
VV.AA.
Editor
Sepha
Isbn
9788496764064
Fecha pub.
2007
Clasificación
Diccionarios de Sociologia
Precio
€ 30,00

La edición de este libro forma parte de un conjunto de actividades propuestas alrededor del proyecto de investigación «Conocimiento y transformaciones sociales». El objetivo principal del proyecto ha sido consolidar una red de investigadores formados en Antropología de Orientación Pública, la mayor parte de ellos vinculados a la Universidad Autónoma de Madrid, cuyos intereses de investigación giran en torno al desarrollo, la cooperación al desarrollo y el papel que el conocimiento académico debiera jugar en estos campos. Al referirse al desarrollo se habla de mejorar la situación de la gente en el mundo; al hablar de la cooperación se piensa en el papel que la solidaridad Norte-Sur juega en esa mejora; y al referirse al papel del conocimiento académico se está hablando de la corresponsabilidad que en este ámbito las instituciones universitarias, reconocidas productoras de conocimiento sobre el estado del mundo y sus transformaciones, debiera jugar. Todos estos términos son problemáticos y escurridizos analíticamente porque se mueven en el terreno axiológico del “debiera ser”. Además, como es fácil comprender, abordar estas cuestiones constituye una tarea ambiciosa y desproporcionada, pero también se intuye que se trata de un intento mas que necesario, imprescindible y urgente, dada la naturaleza, vulnerable y desigual del mundo en que vivimos.


Vuestros comentarios

Se han encontrado 0 comentarios