On-line store con un amplio catálogo de LIBROS,  Libros en edioma y Puzzle - Textos de diversos géneros, escolares y universitarios -  Posibilidades; de publicar on-line y consultar textos universitarios y apuntes de las clases.
 
 
             
   
¿Tienes dudas, preguntas, consultas? ¡ESCRIBENOS! Estaremos a tu disposición para cualquier información que necesites.
LOG OUT
En esta sección encontrarás respuestas a las preguntas más comunes: modalidad de compra, entrega y envío, plazo de entrega, etc.
Entra en tu carrito...
Entra en tu pozo de los deseos...
¡Haga de Unilibro su página inicial!
Oferta Especial



RADIKAL. UNA ANTOLOGIA: 50 POEMAS CRITICOS, SATIRICOS, REBELDES O REVOLUCIONARIOS SELECCIONADOS, TRADUCIDOS, ANOTADOS Y PRESENTADOS POR JESUS MUNARRIZ. (EDICION BILINGÜE ALEMAN-ESPAÑOL) de CORTES GABAUDAN, HELENA
RADIKAL. UNA ANTOLOGIA: 50 POEMAS CRITICOS, SATIRICOS, REBELDES O REVOLUCIONARIOS SELECCIONADOS, TRADUCIDOS, ANOTADOS Y PRESENTADOS POR JESUS MUNARRIZ. (EDICION BILINGÜE ALEMAN-ESPAÑOL)

Autore
CORTES GABAUDAN, HELENA
Editor
EDICIONES HIPERION, S.L.
Isbn
9788475179148
Clasificación
Poesia española contemporanea del XIX al XXI
Precio
€ 13,00

Hiperión es una novela deslumbrante. Alumbrar su complejo contenido, más allá de su cegadora belleza, constituye la meta propuesta por esta guía de lectura que vislumbra y recorre cuatro claves que condensan el rico pensamiento de Hölderlin : filosofía, política, ética y estética, si bien cabría hablar simplemente de filosofía, bajo la forma de la poesía. Desde la original presentación de la naturaleza de Hiperión como conjunto de los cuatro elementos presocráticos y como naturaleza idealista, suma de sustancia y espíritu, hasta la rica aportación de datos sobre la vinculación de Hölderlin con la vertiente oscura, irracional y revolucionaria de lo griego representada por el dios Dioniso, pasando por un minucioso recorrido por cada una de las estaciones de la vida política del poeta, esta obra va recogiendo exhaustivamente las distintas vertientes que permiten comprender mejor el sentido último de ese largo camino excéntrico que lleva su protagonista desde la armonía irracional del niño, que no conoce la muerte ni el dolor, hasta el retorno a la armonía racional del hombre maduro, que ha aprendido a aceptar la escisión inherente a la esencia del hombre y signo, en negativo, de su divinidad.


Vuestros comentarios

Se han encontrado 0 comentarios