On-line store con un amplio catálogo de LIBROS,  Libros en edioma y Puzzle - Textos de diversos géneros, escolares y universitarios -  Posibilidades; de publicar on-line y consultar textos universitarios y apuntes de las clases.
 
 
             
   
¿Tienes dudas, preguntas, consultas? ¡ESCRIBENOS! Estaremos a tu disposición para cualquier información que necesites.
LOG OUT
En esta sección encontrarás respuestas a las preguntas más comunes: modalidad de compra, entrega y envío, plazo de entrega, etc.
Entra en tu carrito...
Entra en tu pozo de los deseos...
¡Haga de Unilibro su página inicial!
Oferta Especial



LA PROBLEMATICA DE LAS SOCIEDADES PATRIMONIALES Y EL REGIMEN SIMP LIFICADO DE LA CONTABILIDAD: ASPECTOS CONTABLES Y FISCALES de MURILLO MARTIN, FRANCISCO  LOPEZ ESPINOSA, GERMAN
LA PROBLEMATICA DE LAS SOCIEDADES PATRIMONIALES Y EL REGIMEN SIMP LIFICADO DE LA CONTABILIDAD: ASPECTOS CONTABLES Y FISCALES

Autore
MURILLO MARTIN, FRANCISCO LOPEZ ESPINOSA, GERMAN
Editor
Editorial Club Universitario
Isbn
9788484543985
Precio
€ 12,80

En esta obra se recogen dos manuales, eminentemente prácticos y de ágil consulta, que tratan dos materias novedosas en el ámbito fiscal y contable, como son el régimen de las sociedades patrimoniales y el régimen simplificado de la contabilidad. La primera parte del libro, dedicada al régimen de las sociedades patrimoniales, gira entorno a la liquidación del impuesto sobre sociedades y su contabilización. Estas sociedades tributan por el mencionado impuesto y el cálculo de su base imponible sigue las reglas del impuesto sobre la renta de las personas físicas lo que provoca situaciones de elevada complejidad contable. Teniendo en cuenta esto y la ausencia de normativa contable específica para estas sociedades, los autores han creido conveniente ofrecer la solución más adecuada atendiendo al actual marco normativo contable. Para ello, a través de numerosos ejemplos prácticos se estudia el régimen tributario de estas empresas y las diferencias existentes entre la base imponible y el resultado contable de las mismas, reflejándose el tratamiento contable que cabe otorgar a los créditos y débitos tributarios que nacen de la liquidación del impuesto sobre sociedades, así como al gasto devengado. En la segunda parte, se trata el régimen simplificado de la contabilidad. Además de un estudio profundo de los requisitos que deben cumplirse para la aplicación del mismo y de las ventajas que plantea respecto al régimen general, se analizan y ejemplifican las novedades que introduce este régimen, como son el libro diario, las normas de valoración y las cuentas anuales simplificadas.


Vuestros comentarios

Se han encontrado 0 comentarios