Esta compilación muestra y demuestra que existe un espacio lingüístico común fijado por el uso, un “ Español Colombiano ”que que ha venido a superar los léxicos regionales. La segunda parte de la obra recoge EL PARLACHE, JERGA DE MARGINADOS,con el vocabulario de las pandillas juveniles de Medellín y de otras ciudades.Suplemento con el MADRILEÑO URGENTE PARA COLOMBIANOS, diccionario del Español actual en Madrid, con expresiones que no deben usarse en España