Teresa Martín Taffarel nació en Buenos Aires, donde estudió Filología Hispánica, y reside en Barcelona desde 1983. Da clases de literatura y creatividad en la Escola d’Escriptura de l’Ateneu Barcelonès, en la Escuela de Escritores Alonso Quijano de Alcázar de San Juan y en el Col.legi Oficial de Doctors i Llicenciats en Filosofia i Lletres de Catalunya. Ha publicado textos sobre lectura de los clásicos, literatura española de los siglos XIX y XX, novela juvenil... Es autora de las guías de lectura Jorge Luis Borges . La escritura del mundo (1999) y Trayectoria poética de Pable Neruda (2004); de los ensayos El tejido del cuento (2001), Caminos de escritura (2003), Vida, secretos y costumbres del mundo encantado de las Hadas (2003); y del libro de poemas Mínimo equipaje (2003). La escritura siempre en búsqueda de Teresa Martín Taffarel se funde admirablemente en este libro, revelador y lleno de profundas intuiciones, con la pintura de Giordano Vaquero y la música de Diego y Dídac Rocher , para ofrecernos una lectura de la realidad en clave poética y una declaración de soledad en la que el lector, a menudo, se descubre como en un espejo. Cuando el tiempo del abrazo ha pasado y todo en torno al que se queda habla de ausencia, las palabras, en un intento de salvar distancias, recuperan sueños perdidos, ayeres olvidados, tiempos sin retorno. Es entonces cuando las ausencias se convierten en lección de vida y de poesía.
