On-line store con un amplio catálogo de LIBROS,  Libros en edioma y Puzzle - Textos de diversos géneros, escolares y universitarios -  Posibilidades; de publicar on-line y consultar textos universitarios y apuntes de las clases.
 
 
             
   
¿Tienes dudas, preguntas, consultas? ¡ESCRIBENOS! Estaremos a tu disposición para cualquier información que necesites.
LOG OUT
En esta sección encontrarás respuestas a las preguntas más comunes: modalidad de compra, entrega y envío, plazo de entrega, etc.
Entra en tu carrito...
Entra en tu pozo de los deseos...
¡Haga de Unilibro su página inicial!
Oferta Especial



TIPOLOGIAS FEMENINAS de LOPEZ SALES, CARMEN  SOTO , JORGE LUIS
TIPOLOGIAS FEMENINAS

Autore
LOPEZ SALES, CARMEN SOTO , JORGE LUIS
Editor
Ediciones Vedra
Isbn
9788496381391
Clasificación
Otras terapias
Precio
€ 12,00

Sanar y autosanar podría ser vivido como algo más que un milagro un milagro siempre es puntual y acontece de una manera sorprendente e inesperada. Si comprendemos sanar y auto sanar como un proceso de cambio se genera automáticamente una sensación de continuidad y sobre todo, implica al ser humano como actor de su vida. Lo milagroso excluye al ser humano en su individualización y le pone en situación de espera y de impotencia; en cambio, aceptar que la vida es un proceso de cambio constante y continuo y que cada vida humana está sujeta a las mismas variaciones, permite al ser humano aproximarse cada vez más a esa búsqueda de transcendencia con creatividad. Las tipologías femeninas expuestas en este libro toman como base esos procesos de cambio y ponen en relieve no sólo la riqueza y la complejidad de lo femenino y de la mujer, sino también las interrelaciones con & entorno familiar, laboral, social y afectivo. Esta visión provoca una reflexión y un conocimiento innovador en la forma de tratar las tipologías, ya que estas están concebidas como móviles y dinámicas y en constante despliegue y repliegue. El hombre no está excluido, todo lo contrario. Esta visión de las topologías abre un campo de exploración y de comprensión para poder comunicar de otra manera y no caer en los tópicos de incomunicación entre los géneros


Vuestros comentarios

Se han encontrado 0 comentarios