On-line store con un amplio catálogo de LIBROS,  Libros en edioma y Puzzle - Textos de diversos géneros, escolares y universitarios -  Posibilidades; de publicar on-line y consultar textos universitarios y apuntes de las clases.
 
 
             
   
¿Tienes dudas, preguntas, consultas? ¡ESCRIBENOS! Estaremos a tu disposición para cualquier información que necesites.
LOG OUT
En esta sección encontrarás respuestas a las preguntas más comunes: modalidad de compra, entrega y envío, plazo de entrega, etc.
Entra en tu carrito...
Entra en tu pozo de los deseos...
¡Haga de Unilibro su página inicial!
Oferta Especial



EL ARTE DE DIRIGIR PROYECTOS. 2ª EDICION de DIAZ, A.
EL ARTE DE DIRIGIR PROYECTOS. 2ª EDICION

Autore
DIAZ, A.
Editor
RA-MA
Isbn
9788478978014
Clasificación
Administración y dirección empresarial
Precio
€ 29,90

El presente libro es el fiel reflejo de la gran experiencia acumulada por su autor a lo largo de su vida profesional que puede resumirse en: Los proyectos los hacen las personas: hay que integrarlas y motivarlas. Es necesario vivir con intensidad la cultura de la anticipación: deben abordarse los problemas lo antes posible. Esa cultura se plasma en la Planificación y la Programación, como medio de monitorizar las variables del Proyecto que, posteriormente, se controlan, a través de los oportunos Indicadores. Es necesaria una comunicación efectiva entre los diversos participantes en el Proyecto que posibilite la solución de los conflictos de intereses que se presenten en el Proyecto. La comunicación es un mecanismo origen-destino-origen, es decir, que exige retroalimentación si queremos que sea eficaz. El Director de Proyecto debe ser un gran organizador e integrador y, en la medida de lo posible, un líder transformador. Los temas enumerados se tratan con profundidad tanto en los capítulos dedicados al ciclo de vida de los proyectos como en los que se refieren a las herramientas de gestión y al Director de Proyecto. Completan el libro los anexos dedicados a los problemas en los proyectos, a los términos utilizados y a la resolución de un caso práctico. Un último apunte: el libro se ha redactado pensando en los proyectos técnicos; la mayoría de sus conceptos es de aplicación a proyectos no técnicos.


Vuestros comentarios

Se han encontrado 0 comentarios