On-line store con un amplio catálogo de LIBROS,  Libros en edioma y Puzzle - Textos de diversos géneros, escolares y universitarios -  Posibilidades; de publicar on-line y consultar textos universitarios y apuntes de las clases.
 
 
             
   
¿Tienes dudas, preguntas, consultas? ¡ESCRIBENOS! Estaremos a tu disposición para cualquier información que necesites.
LOG OUT
En esta sección encontrarás respuestas a las preguntas más comunes: modalidad de compra, entrega y envío, plazo de entrega, etc.
Entra en tu carrito...
Entra en tu pozo de los deseos...
¡Haga de Unilibro su página inicial!
Oferta Especial



BARBAROS Y ROMANOS EN HISPANIA 400-507 A.D. de ARCE, JAVIER
BARBAROS Y ROMANOS EN HISPANIA 400-507 A.D.

Autore
ARCE, JAVIER
Editor
MARCIAL PONS EDICIONES
Isbn
9788496467576
Clasificación
Historia Antigua de España
Precio
€ 22,00

Bárbaros y romanos en Hispania. 400-507 A.D.[...]ha caído la noche y los bárbaros no han venido . Y entonces ahora, ¿qué va a pasar con nosotros sin los bárbaros? Al menos esa gente era un cierta solución. Estos versos del poemaEsperando a los bárbarosde Cavafis inspiran a Javier Arce en su estudio sobre el siglo V d. C., uno de los más enigmáticos y peor conocidos de la historia de la Península Ibérica. Fue entonces cuando llegaron y se asentaron en la Hispania romana los llamadospueblos bárbaros: suevos, vándalos y alanos. Descrito tradicionalmente como un momento deinvasión, caos y desintegración de las estructuras políticas, sociales, administrativas y económicas romanas, este libro arroja otra mirada sobre dicho periodo. Mediante un meticuloso análisis de la documentación y una relectura de los textos a la luz de una historiografía renovadora, estas páginas demuestran quelos bárbarosllegados a la Península, más queacabar con el Imperio Romano, sus villae o ciudades, lo que perseguían eraintegrarse y establecerse en él. Su efecto, en este sentido y a la larga, fue positivo, puesto que revitalizaron y dinamizaron la sociedad hispanorromana, integrándola en el contexto del resto de las provincias, del Occidente romano, e incluso conectándola con el Mediterráneo oriental.


Vuestros comentarios

Se han encontrado 0 comentarios