Los tres textos que componen el presente volumen son muestras del ejercicio de presentar como ficción diferentes momentos o acontecimientos históricos, precedidos de reflexiones acerca de la utilidad de aprovechar la literatura para facilitar o hacer más atractiva la transmisión del conocimiento histórico. No están dirigidos a un grupo de profesionales o especialistas en la disciplina, sino que en su mira están los lectores interesados o por interesarse en la historia. En el primer caso se encuentran los trabajos de Casilda Madrazo y Jorge Perera , cuyos escritos se inscriben en lo remoto, tanto en el espacio ―el de ella, quien apela a la historia de Japón, en particular de los siglos XVI y XVII―; como en el tiempo ―el de él, quien se acerca a los interesados en las Cruzadas―. El texto de Socorro Gutiérrez manifiesta de manera expresa el empeño de procurar que los niños se familiaricen con la historia.