On-line store con un amplio catálogo de LIBROS,  Libros en edioma y Puzzle - Textos de diversos géneros, escolares y universitarios -  Posibilidades; de publicar on-line y consultar textos universitarios y apuntes de las clases.
 
 
             
   
¿Tienes dudas, preguntas, consultas? ¡ESCRIBENOS! Estaremos a tu disposición para cualquier información que necesites.
LOG OUT
En esta sección encontrarás respuestas a las preguntas más comunes: modalidad de compra, entrega y envío, plazo de entrega, etc.
Entra en tu carrito...
Entra en tu pozo de los deseos...
¡Haga de Unilibro su página inicial!
Oferta Especial



EL UNICO ESTADISTA de PEÑA, JOSE
EL UNICO ESTADISTA

Autore
PEÑA, JOSE
Editor
Editorial Fundamentos
Isbn
9788424511388
Clasificación
Política nacional
Precio
€ 18,00

El único estadista. Visión satírico-burlesca de don Manuel Azaña es una biografía del Presidente a través de las páginas del semanario Gracia y Justicia, máximo exponente del humor político español del momento, fundado en 1931 por la derecha española con el fin confesado de acabar con la República. El objetivo pasaba por deformar la imagen del hombre que se presentaba como la personificación de la misma. Acabando con el protagonista, resultaría fácil terminar con el régimen que se había instalado en España tras las elecciones del 12 de abril. Azaña es el enemigo —que no el adversario en el sentido schmittiano del término— al que hay que batir. El maquiavélico principio de que «el fin justifica los medios» marca su línea de conducta, que consigue acabar con la República una vez que don Manuel es, desde que accede a la presidencia, un político amortizado. El éxito de esta publicación fue definitivo y resultó decisiva para crear el clima de opinión que facilitara el hundimiento del régimen republicano. Visto desde la distancia de los tres cuartos de siglo transcurridos, da la impresión de que hoy se están repitiendo planteamientos mediáticos muy similares. Tras la lectura de este libro se puede afirmar que un sector de la clase política española está dispuesto a utilizar los mismos métodos que antaño.


Vuestros comentarios

Se han encontrado 0 comentarios