On-line store con un amplio catálogo de LIBROS,  Libros en edioma y Puzzle - Textos de diversos géneros, escolares y universitarios -  Posibilidades; de publicar on-line y consultar textos universitarios y apuntes de las clases.
 
 
             
   
¿Tienes dudas, preguntas, consultas? ¡ESCRIBENOS! Estaremos a tu disposición para cualquier información que necesites.
LOG OUT
En esta sección encontrarás respuestas a las preguntas más comunes: modalidad de compra, entrega y envío, plazo de entrega, etc.
Entra en tu carrito...
Entra en tu pozo de los deseos...
¡Haga de Unilibro su página inicial!
Oferta Especial



LEGISLACION Y NORMATIVA DE LOS SISTEMAS FOTOVOLTAICOS DE CONEXION DE RED de SALAS MERINO, VICENTE
LEGISLACION Y NORMATIVA DE LOS SISTEMAS FOTOVOLTAICOS DE CONEXION DE RED

Autore
SALAS MERINO, VICENTE
Editor
Editorial Vision Net
Isbn
9788498696707
Clasificación
Energias Renovables
Precio
€ 19,39

Actualmente más del 85 % de las instalaciones fotovoltaicas instaladas en España son de conexión a la red. Por otra parte, en 2006 en España hubo 9.572 instalaciones fotovoltaicas con una potencia instalada acumulativa de 141 MW, siendo el cuarto país mundo, en potencia acumulativa fotovoltaica, por detrás de Alemania, Japón y Estados Unidos. Un aspecto esencial a la hora de llevar a cabo cualquier proyecto de instalación fotovoltaica de conexión a red es el conocer la legislación y normativa que hay en España en referencia a dichos sistemas. La legislación española referente a los sistemas fotovoltaicos de conexión a red debe atenerse a las siguientes legislaciones o niveles: europea (por medio de las Directivas comunitarias), nacional (a través de las Leyes, Reales Decretos, Resoluciones y normas UNE que se mencionen explícitamente); de las Comunidades Autónomas, Municipales y Reglamentos de las Compañías Eléctricas de distribución. Por otra parte, hay que tener en cuenta que cuando no exista disposición normativa de obligado cumplimiento aplicable se tendrán en cuanta los siguientes elementos: a) Normas técnicas nacionales de transposición de normas europeas no armonizadas b) Normas UNE c) Las recomendaciones de la Comisión Europea d) Los códigos de buenas prácticas e) El estado actual de los conocimientos y de la técnica


Vuestros comentarios

Se han encontrado 0 comentarios