On-line store con un amplio catálogo de LIBROS,  Libros en edioma y Puzzle - Textos de diversos géneros, escolares y universitarios -  Posibilidades; de publicar on-line y consultar textos universitarios y apuntes de las clases.
 
 
             
   
¿Tienes dudas, preguntas, consultas? ¡ESCRIBENOS! Estaremos a tu disposición para cualquier información que necesites.
LOG OUT
En esta sección encontrarás respuestas a las preguntas más comunes: modalidad de compra, entrega y envío, plazo de entrega, etc.
Entra en tu carrito...
Entra en tu pozo de los deseos...
¡Haga de Unilibro su página inicial!
Oferta Especial



ECOS, REFLEJOS Y ROMPECABEZAS: LA MISE EN ABYME EN LITERATURA de FIGUEROA, MARIE-CLAIRE
ECOS, REFLEJOS Y ROMPECABEZAS: LA MISE EN ABYME EN LITERATURA

Autore
FIGUEROA, MARIE-CLAIRE
Editor
EDITORIAL ALMADIA
Isbn
9789709854244
Clasificación
Historia y crítica de la literatura universal
Precio
€ 11,00

Este libro es una gozosa exploración de la “puesta en abismo”, un procedimiento literario que consiste, por decirlo pronto, en contar historias dentro de una historia, en desplegar la capacidad infinita de multiplicarse o de referirse a sí mismo de un motivo o una anécdota. Con un método de lectura a la vez riguroso y lúdico, donde la unidad de tono y tema se contrasta con la diversidad de territorios que es posible recorrer, la autora nos lleva por una serie de obras que practican este procedimiento literario de profundas implicaciones artísticas y filosóficas. Ciertamente, como sugiere la autora, la ilustración de la “puesta en abismo” es un pretexto para invitar a la frecuentación de un pequeño canon personal de clásicos discretos. Por eso, se centra en analizar un conjunto de novelas de Italo Calvino, Michail Bulgakov, Georges Pérec, Nathalie Sarraute, Josefina Vicens y Macedonio Fernández , así como algunos cuentos de Jorge Luis Borges, Julio Cortázar y Edgar Allan Poe . No es una lista muy extensa; sin embargo, estos pocos autores, afable y hospitalariamente introducidos por la autora, se reproducen en muchos, multiplican sus historias y, con su cauda de alusiones y referencias, constituyen un breve pero intenso viaje por la literatura universal. Se trata, pues, de un libro didáctico, creativo y recreativo, valioso por su reflexión sensible y sus revelaciones literarias, que rescata las mejores facultades de la crítica y, sobre todo, comparte generosamente una deriva inagotable de ecos y reflejos artísticos.


Vuestros comentarios

Se han encontrado 0 comentarios