El presente libro afronta la progresiva laboralización del profesor universitario, advirtiendo su complejidad. ¿Es posible vertebrar laboralmente la Universidad española? ¿Es una universidad un centro de trabajo como otro cualquiera? Ciertamente es un centro de trabajo, pero no como cualquier otro. El presente libro se articula en tres capítulos. El primero analiza, previo recorrido por sus antecedentes, el proceso de laboralización de la actividad universitaria, tanto la emergencia de las universidades de titularidad privada, per se laboralizadas, como la relativa laboralización de las universidades de titularidad pública. El capítulo segundo afronta la causa del contrato de trabajo celebrado entre el profesor universitario y su universidad (o su titular), comparándola con la típica del contrato de trabajo común. Encontramos aquí especialidades que afectan al carácter personal de los servicios, a la nota de ajenidad y a la productividad del trabajo contratado. En el tercer capítulo abordamos las muy significativas complejidades y límites específicos.
