On-line store con un amplio catálogo de LIBROS,  Libros en edioma y Puzzle - Textos de diversos géneros, escolares y universitarios -  Posibilidades; de publicar on-line y consultar textos universitarios y apuntes de las clases.
 
 
             
   
¿Tienes dudas, preguntas, consultas? ¡ESCRIBENOS! Estaremos a tu disposición para cualquier información que necesites.
LOG OUT
En esta sección encontrarás respuestas a las preguntas más comunes: modalidad de compra, entrega y envío, plazo de entrega, etc.
Entra en tu carrito...
Entra en tu pozo de los deseos...
¡Haga de Unilibro su página inicial!
Oferta Especial



QUE IMPERIO?: UN ENSAYO POLEMICO SOBRE CARLOS V Y LA ESPAÑA IMPER IAL de MAESTRE ALFONSO, JUAN
QUE IMPERIO?: UN ENSAYO POLEMICO SOBRE CARLOS V Y LA ESPAÑA IMPER IAL

Autore
MAESTRE ALFONSO, JUAN
Editor
Editorial Almuzara
Isbn
9788496968578
Clasificación
Historia Moderna de España
Precio
€ 22,00

La idea de la España imperial no fue española, como sostiene sin crítica la tesis nacionalista española con honrosas pero escasas excepciones. ¿Qué imperio? demuestra que la única aportación de los españoles a las ideas de Carlos V y su corte fue la reserva al pretendido cesarismo y muestra las diversas posiciones que en aquel momento existieron respecto al mismo. El mismo reinado del Emperador fue decepcionándose y rectificándose hasta quedar literalmente recluido en Yuste. Este libro pretende crear la impresión de que muchas opiniones y relatos sobre la época de Carlos V deben ser cuestionados en profundidad. Anclados en la mentalidad de grandes eruditos (Menéndez Pidal, Maravall) y en la actitud reverencial frente a ellos, los estudios sobre la época de Carlos V se caracterizan por una drástica reducción de la mirada y de las fuentes. De esta manera, son frecuentes las posiciones apologéticas que no se distancian de la misma propaganda que la corte del Emperador puso en circulación en su tiempo. La historia queda así domesticada, se separa de la conciencia crítica de otros actores, mantiene el imaginario del poder y se muestra incapaz de reconocer el trauma que significó para las conciencias libres de la época la figura de un emperador como Carlos V. Lejos de estos planteamientos, estos ensayos intentan captar el juego de la propaganda y de la libertad, las razones del poder y de la crítica, y así devolver la historia a su vida compleja y plural.


Vuestros comentarios

Se han encontrado 0 comentarios