On-line store con un amplio catálogo de LIBROS,  Libros en edioma y Puzzle - Textos de diversos géneros, escolares y universitarios -  Posibilidades; de publicar on-line y consultar textos universitarios y apuntes de las clases.
 
 
             
   
¿Tienes dudas, preguntas, consultas? ¡ESCRIBENOS! Estaremos a tu disposición para cualquier información que necesites.
LOG OUT
En esta sección encontrarás respuestas a las preguntas más comunes: modalidad de compra, entrega y envío, plazo de entrega, etc.
Entra en tu carrito...
Entra en tu pozo de los deseos...
¡Haga de Unilibro su página inicial!
Oferta Especial



LA FALLIDA REFORMA DE LA CONSTITUCION ESPAÑOLA DURANTE LA VIII LE GISLATURA (2004-2008) de BESDA DIAZ PEDRERO, ENRIQUE
LA FALLIDA REFORMA DE LA CONSTITUCION ESPAÑOLA DURANTE LA VIII LE GISLATURA (2004-2008)

Autore
BESDA DIAZ PEDRERO, ENRIQUE
Editor
CIVITAS EDICIONES, S.L.
Isbn
9788447029570
Clasificación
Derecho constitucional
Precio
€ 32,00

El presente libro analiza con detenimiento, desde un punto de vista jurídico, el intento de modificar la Constitución Española de 1978 en los últimos años, a la luz de las consideraciones de la doctrina científica en torno a la reforma constitucional. A lo largo del texto se barajan, por ello, aspectos de actualidad, sin perder la ruta marcada por las investigaciones ya publicadas sobre la materia. Destaca en el texto, el análisis crítico de la tentativa de reforma, centrada en los aspectos que sus impulsores priorizaron: la supresión de la primacía del varón en la sucesión a la Corona, la recepción de normas europeas en el derecho nacional, la mención expresa de las Comunidades Autónomas constituidas, y la reforma del Senado. Para ello se efectúan diversas aportaciones derivadas de la teoría de la reforma constitucional, así como de aspectos concretos de la misma, como son sus límites y su procedimiento. La monografía se dirige, con carácter general, a todos los ciudadanos que han conocido las vicisitudes de este planteamiento previo de reforma. Y de manera particular, a los estudiosos del derecho público español, desde una óptica jurídico- constitucional, histórica o sociológica. En palabras reflejadas por el prólogo del profesor Luís María Diez-Picazo : “(…) el autor no se limita a sistematizar hechos, sino que hace algo más: revisa los conceptos y las construcciones teóricas fundamentales sobre la reforma constitucional a la luz de los problemas suscitados por los designios gubernamentales. Este intento de hacer doctrina sobre datos precisos –en vez de hacerla, como sucede con demasiada frecuencia, en abstracto- resulta particularmente afortunado. Sólo por ello vale ya la pena recomendar la lectura de este libro.”.


Vuestros comentarios

Se han encontrado 0 comentarios