On-line store con un amplio catálogo de LIBROS,  Libros en edioma y Puzzle - Textos de diversos géneros, escolares y universitarios -  Posibilidades; de publicar on-line y consultar textos universitarios y apuntes de las clases.
 
 
             
   
¿Tienes dudas, preguntas, consultas? ¡ESCRIBENOS! Estaremos a tu disposición para cualquier información que necesites.
LOG OUT
En esta sección encontrarás respuestas a las preguntas más comunes: modalidad de compra, entrega y envío, plazo de entrega, etc.
Entra en tu carrito...
Entra en tu pozo de los deseos...
¡Haga de Unilibro su página inicial!
Oferta Especial



OTRA HISTORIA DEL FORMALISMO RUSO de SANMARTIN ORTI,PAU
OTRA HISTORIA DEL FORMALISMO RUSO

Autore
SANMARTIN ORTI,PAU
Editor
Ediciones Lengua de Trapo
Isbn
9788483810347
Clasificación
Historia y crítica de la literatura extranjera
Precio
€ 24,90

Los orígenes de un movimiento que cambió la visión de la literatura. Huyendo de convencionalismos e ideas preconcebidas, esta historia del formalismo ruso se propone iluminar uno de los periodos más ricos e influyentes del pensamiento europeo del siglo XX. Dividido en dos grandes bloques, en el primero, el dedicado estrictamente a la historia del movimiento, Pau Sanmartín desbroza el complejo nacimiento del formalismo y la deriva que siguieron sus principales miembros: Tiniánov, Jakobson, Sklovski ..., contrastando las aportaciones de cada uno de ellos, su relación con las vanguardias, así como su resistencia al canon de los nuevos dirigentes comunistas: ilusionados al comienzo con la revolución, rápidamente asumen que la nueva consigna exige un arte pedagógico y doctrinario, y no revolucionario. El segundo bloque, centrado en la teoría, recoge los principales hallazgos y su devenir histórico, así como su influencia en futuros movimientos, como el estructuralismo. Escrito con pasión y rigor, impulsado por la necesidad de ubicar con justicia el lugar de cada uno de sus miembros en la evolución del grupo, Otra historia del formalismo ruso es una desmitificación y un elogio de una serie de críticos que supieron leer el espíritu del arte de su tiempo y marcaron el futuro de la Teoría de la Literatura.


Vuestros comentarios

Se han encontrado 0 comentarios