On-line store con un amplio catálogo de LIBROS,  Libros en edioma y Puzzle - Textos de diversos géneros, escolares y universitarios -  Posibilidades; de publicar on-line y consultar textos universitarios y apuntes de las clases.
 
 
             
   
¿Tienes dudas, preguntas, consultas? ¡ESCRIBENOS! Estaremos a tu disposición para cualquier información que necesites.
LOG OUT
En esta sección encontrarás respuestas a las preguntas más comunes: modalidad de compra, entrega y envío, plazo de entrega, etc.
Entra en tu carrito...
Entra en tu pozo de los deseos...
¡Haga de Unilibro su página inicial!
Oferta Especial



DISCIPLINA DE LA POLIZA ESTIMADA EN LEY CONTRATOS DE SEGUROS de DIAZ MORENO, ALBERTO
DISCIPLINA DE LA POLIZA ESTIMADA EN LEY CONTRATOS DE SEGUROS

Autore
DIAZ MORENO, ALBERTO
Editor
CIVITAS EDICIONES, S.L.
Isbn
9788447029907
Clasificación
Derecho mercantil
Precio
€ 22,00

El artículo 28 de la Ley de Contrato de Seguro prevé la posibilidad de que las partes, de común acuerdo, fijen (en la póliza o con posterioridad a la celebración del contrato) el valor del interés asegurado que habrá de tenerse en cuenta para el cálculo de la indemnización. Se contempla así legalmente la figura de las llamadas «pólizas estimadas», cuyo régimen jurídico es objeto de minucioso estudio en este trabajo. El contenido de la obra se articula en torno a dos grandes bloques temáticos ciertamente relacionados entre sí. De un lado, se analiza el contenido normativo del citado artículo 28 LCS, prestando especial atención, como no podía ser de otra manera, a la regulación de la impugnación del valor estimado (legitimación, motivos de impugnación, consecuencias...). Por otra parte, se aborda el difícil problema de la compatibilidad entre los pactos de tasación del valor del interés asegurado y la vigencia del principio indem-nizatorio. Lo cual ha obligado al autor ha detenerse -como paso previo- en la interpretación del artículo 26 LCS, para precisar así el alcance de la prohibición del enriquecimiento injusto del asegurado y de la regla que impone la determinación del daño de acuerdo con el valor final del interés. De esta forma, el estudio de las pólizas tasadas se muestra como una ocasión idónea para volver a reflexionar sobre aspectos esenciales de la disciplina de los seguros de daños. Se trata del primer trabajo que, en la literatura jurídica española, se ocupa monográficamente de las «pólizas estimadas». Ofrece una reconstrucción de la figura que trata de dar una respuesta clara a ios problemas y cuestiones fundamentales. Su lectura resultará especialmente útil para todos aquellos que, desde la práctica o la academia, se encuentran interesados en el Derecho de seguros.


Vuestros comentarios

Se han encontrado 0 comentarios