On-line store con un amplio catálogo de LIBROS,  Libros en edioma y Puzzle - Textos de diversos géneros, escolares y universitarios -  Posibilidades; de publicar on-line y consultar textos universitarios y apuntes de las clases.
 
 
             
   
¿Tienes dudas, preguntas, consultas? ¡ESCRIBENOS! Estaremos a tu disposición para cualquier información que necesites.
LOG OUT
En esta sección encontrarás respuestas a las preguntas más comunes: modalidad de compra, entrega y envío, plazo de entrega, etc.
Entra en tu carrito...
Entra en tu pozo de los deseos...
¡Haga de Unilibro su página inicial!
Oferta Especial



LA BATALLA DE VERDUN de BLOND, GEORGES
LA BATALLA DE VERDUN

Autore
BLOND, GEORGES
Editor
Inedita Ediciones
Isbn
9788492400317
Clasificación
I Guerra Mundial y Entreguerras
Precio
€ 21,50

Verdún. Nunca en la historia de los conflictos humanos una batalla supuso semejante aniquilación humana. Durante meses, centenares de miles de hombres fueron lanzados unos contra otros bajo un diluvio devastador de hierro y fuego. El 21 de febrero de 1916, mil bocas de fuego en un arco de quince kilómetros daban inicio a la batalla. Durante nueve largas horas, el frente francés fue triturado por el fuego de la artillería alemana y cuando las fuerzas del Kronprinz atacaron las líneas enemigas no encontraron más que parapetos formados por cadáveres y una repugnante masa de barro, sangre y cuerpos destrozados. El bosque de Caures y la muerte del coronel Driant; la toma del fuerte de Douaumont; la orden –cumplida- de resistir en las posiciones hasta la muerte; los primeros y vanos contraataques; la Voie Sacrée; la agonía del fuerte de Vaux… A lo largo de las páginas de La Batalla de Verdún todos y cada uno de esos momentos son descritos con una viva intensidad. Georges Blond nos sitúa tanto en el campo francés como en el alemán, en los restos de las trincheras, en los puestos de mando y en los de socorro instalados en los mismos embudos creados por las explosiones de los proyectiles. Asistimos a las conversaciones entre los mandos… Pétain, considerado por algunos como demasiado prudente, que reclama sin parar más y más material, y que sabrá resistir hasta el victorioso contraataque de unos hombres que le rendirían un auténtico culto; Mangin, cuya esperanza consiste en enviar a más y más hombres a la muerte convencido que el enemigo aún tendrá más bajas; y Nivelle, Nivelle… desafortunado en sus ataques, en gran parte el causante de los motines de 1917.


Vuestros comentarios

Se han encontrado 0 comentarios