On-line store con un amplio catálogo de LIBROS,  Libros en edioma y Puzzle - Textos de diversos géneros, escolares y universitarios -  Posibilidades; de publicar on-line y consultar textos universitarios y apuntes de las clases.
 
 
             
   
¿Tienes dudas, preguntas, consultas? ¡ESCRIBENOS! Estaremos a tu disposición para cualquier información que necesites.
LOG OUT
En esta sección encontrarás respuestas a las preguntas más comunes: modalidad de compra, entrega y envío, plazo de entrega, etc.
Entra en tu carrito...
Entra en tu pozo de los deseos...
¡Haga de Unilibro su página inicial!
Oferta Especial



LOS FENICIOS: DEL MONTE LIBANO A LAS COLUMNAS DE HERCULES de PRADOS MARTINEZ, FERNANDO
LOS FENICIOS: DEL MONTE LIBANO A LAS COLUMNAS DE HERCULES

Autore
PRADOS MARTINEZ, FERNANDO
Editor
MARCIAL PONS EDICIONES
Isbn
9788496467521
Clasificación
Primeras Civilizaciones Mediterraneas
Precio
€ 22,00

Presentóse un fenicio muy trapacero y falaz, que ya había causado a otros hombres multitud de males y, persuadiéndome con su ingenio, llevóme a Fenicia, donde se hallaban su casa y sus bienes. Estuve con él un año entero, y tan pronto como, transcurriendo el año, los meses y los días del mismo se acabaron y las estaciones volvieron a sucederse, urdió otros engaños y me llevó a Libia en su nave, surcadora del ponto, con el aparente fin de que en realidad le ayudase a conducir sus mercancías, pero en realidad, para venderme allí por un precio cuantioso. Tuve que seguirle, aunque ya me sospechaba algo, y me embarqué en su nave. Corría ésta por el mar al soplo de un próspero y fuerte Bóreas, a la altura de Creta; y en tanto meditaba Zeus cómo a la perdición lo llevaría.... Homero ( Odisea XIV ; 271-286) ¿Qué hay de auténtica en esta visión de los fenicios? ¿cuáles son las razones históricas que han conformado esta imagen? desde este libro se trata de responder éstas y otras muchas cuestiones además de realizar un acercamiento al conocimiento del mundo de los fenicios con un interés claro: el de divulgar su historia sin renunciar en ningún momento a la más rigurosa objetividad científica. Apoyándonos en las fuentes históricas tradicionales y en los descubrimientos arqueológicos que se han realizado en el último siglo, nos adentraremos en un mundo tan lejano temporalmente y tan cercano a la vez, que todavía continua vigente, ya que instauró vínculos culturales que aún hoy se mantienen vivos en torno a un mismo nexo; el mar Mediterráneo. Este lazo que unió diferentes culturas siglos antes de la romanización, fue generador de una gran comunidad mediante la transmisión de los avances técnicos y culturales del mundo oriental que fueron extendidos paulatinamente hacia el extremo occidente. Nadie además supo atar y desatar, manejar y servirse de ese lazo mejor que los fen


Vuestros comentarios

Se han encontrado 0 comentarios