On-line store con un amplio catálogo de LIBROS,  Libros en edioma y Puzzle - Textos de diversos géneros, escolares y universitarios -  Posibilidades; de publicar on-line y consultar textos universitarios y apuntes de las clases.
 
 
             
   
¿Tienes dudas, preguntas, consultas? ¡ESCRIBENOS! Estaremos a tu disposición para cualquier información que necesites.
LOG OUT
En esta sección encontrarás respuestas a las preguntas más comunes: modalidad de compra, entrega y envío, plazo de entrega, etc.
Entra en tu carrito...
Entra en tu pozo de los deseos...
¡Haga de Unilibro su página inicial!
Oferta Especial



DEL DAGUERROTIPO A LA INSTAMATIC. AUTORES, TENDENCIAS, de SANCHEZ VIGIL, JUAN MIGUEL
DEL DAGUERROTIPO A LA INSTAMATIC. AUTORES, TENDENCIAS,

Autore
SANCHEZ VIGIL, JUAN MIGUEL
Editor
EDICIONES TREA, S.L.
Isbn
9788497043168
Clasificación
Tecnicas y Materiales de Fotografia
Precio
€ 4500,00

Esta obra es un recorrido histórico por la fotografía a modo de diccionario. El periodo que comprende queda limitado entre la presentación oficial del daguerrotipo en 1839 y la década de los sesenta del siglo XX, años en que alcanzaron gran popularidad las cámaras Instamatic. El consumo de este modelo de aparatos coincidió con los cambios conceptuales y estéticos que se iniciaron a mediados de los cincuenta. El concepto clásico de fotógrafo callejero, de vocación pictórica o apasionado por el retrato de estudio pasó a un segundo plano, y el desarrollo técnico llevó a los profesionales hacia la especialización e hizo posible que los aficionados, incluso los ocasionales usuarios, se sintieran creadores. Presentamos a gran parte de los autores que han hecho historia en la fotografía, así como las tendencias o corrientes de trabajo, las instituciones públicas y privadas que apoyaron su desarrollo y las publicaciones que contribuyeron a su difusión. Se incluye también la terminología técnica que se corresponde con los aspectos fundamentales (cámaras, procesos de obtención y representación de la imagen, emulsiones, soportes, etcétera). El criterio general, dentro del periodo acotado, ha sido incluir a los autores que desarrollaron su actividad en el siglo XIX y en la primera mitad del siglo XX, con excepciones justificadas por considerar cerrada su obra. Además de los grandes de la fotografía mundial, se ha realizado una amplia selección de autores españoles atendiendo a la zona de actividad, a su aportación en distintos campos, al reconocimiento social y a la valoración y análisis que han realizado los historiadores.


Vuestros comentarios

Se han encontrado 0 comentarios