On-line store con un amplio catálogo de LIBROS,  Libros en edioma y Puzzle - Textos de diversos géneros, escolares y universitarios -  Posibilidades; de publicar on-line y consultar textos universitarios y apuntes de las clases.
 
 
             
   
¿Tienes dudas, preguntas, consultas? ¡ESCRIBENOS! Estaremos a tu disposición para cualquier información que necesites.
LOG OUT
En esta sección encontrarás respuestas a las preguntas más comunes: modalidad de compra, entrega y envío, plazo de entrega, etc.
Entra en tu carrito...
Entra en tu pozo de los deseos...
¡Haga de Unilibro su página inicial!
Oferta Especial



EPISODIOS NACIONALES (TERCERA SERIE): CRISTINOS Y CARLISTAS de PEREZ GALDOS, BENITO
EPISODIOS NACIONALES (TERCERA SERIE): CRISTINOS Y CARLISTAS

Autore
PEREZ GALDOS, BENITO
Editor
EDICIONES DESTINO, S.A.
Isbn
9788423339792
Clasificación
Narrativa española contemporanea
Precio
€ 3200,00

Una novela histórica apasionante sobre la convulsa España decimonónica. Un clásico indiscutido que conjuga una trama novelesca trepidante con la crónica histórica y la reflexión sobre el destino del país. En la tercera serie de Los Episodios nacionales , escrita entre 1898 y 1900, es decir diecinueve años después de haber concluido la anterior, Galdós retoma la historia de España en el punto que la había dejado -la muerte de Fernando VII-, para relatar la difícil etapa de la minoría de su hija, la futura Isabel II, no reconocida por los absolutistas que proclaman rey al infante don Carlos, hermano del rey fallecido. Los liberales arropan entonces a la reina viuda, María Cristina, y se inicia la primera guerra carlísta. A lo largo de la serie, Galdós seguirá las vicisitudes de los dos bandos, entre el País Vasco, donde reside la corte absolutista, y Madrid, capital del gobierno liberal, con algunas incursiones en Levante y Cataluña. Como en las series anteriores, Galdós crea personajes ficticios que participan en los acontecimientos históricos, pero cuya vida trata de reflejar la del español de a pie. Así, el suicidio de Larra , la educación de la futura reina o la concertación de su matrimonio aparecen como acontecimientos que los personajes comentan como parte de su propio transcurrir vital.


Vuestros comentarios

Se han encontrado 0 comentarios