On-line store con un amplio catálogo de LIBROS,  Libros en edioma y Puzzle - Textos de diversos géneros, escolares y universitarios -  Posibilidades; de publicar on-line y consultar textos universitarios y apuntes de las clases.
 
 
             
   
¿Tienes dudas, preguntas, consultas? ¡ESCRIBENOS! Estaremos a tu disposición para cualquier información que necesites.
LOG OUT
En esta sección encontrarás respuestas a las preguntas más comunes: modalidad de compra, entrega y envío, plazo de entrega, etc.
Entra en tu carrito...
Entra en tu pozo de los deseos...
¡Haga de Unilibro su página inicial!
Oferta Especial



HAMBRE DE SIGLOS: MUNDO RURAL Y APOYOS SOCIALES DEL FRANQUISMO EN ANDALUCIA ORIENTAL de ARCO TORRES, MIGUEL ANGEL DEL
HAMBRE DE SIGLOS: MUNDO RURAL Y APOYOS SOCIALES DEL FRANQUISMO EN ANDALUCIA ORIENTAL

Autore
ARCO TORRES, MIGUEL ANGEL DEL
Editor
Editorial Comares
Isbn
9788498360790
Clasificación
Historia Contemporanea de España
Precio
€ 3900,00

El hambre ha sido un factor constante y determinante en la Historia de España, hasta el punto que el final de la escasez material en la década de los 60 puede ser visto como el acontecimiento más importante de los últimos doscientos años. El hambre fue la causa de las constantes olas migratorias internas, incluyendo los profundos cambios demográficos de los años 50 y 60. En el trabajo se pone de manifiesto la importancia social, el significado y el propósito de la política económica autárquica, en una situación donde amplios sectores de la sociedad eran considerados como vencidos o sospechosos, por tanto, listos para ser explotados. La consecuencia de esto sería la confirmación de una derrota en la que no mediaron o intervinieron organismos internacionales de reconciliación. Aunque determinados grupos sociales disponían de recursos y medios necesarios para adaptarse a la situación, las triunfalistas relaciones sociales y económicas hicieron que otra visión más humana de la reconstrucción y de política económica fuese silenciada: esta fue la realidad de la autarquía en España en los años 40.


Vuestros comentarios

Se han encontrado 0 comentarios