On-line store con un amplio catálogo de LIBROS,  Libros en edioma y Puzzle - Textos de diversos géneros, escolares y universitarios -  Posibilidades; de publicar on-line y consultar textos universitarios y apuntes de las clases.
 
 
             
   
¿Tienes dudas, preguntas, consultas? ¡ESCRIBENOS! Estaremos a tu disposición para cualquier información que necesites.
LOG OUT
En esta sección encontrarás respuestas a las preguntas más comunes: modalidad de compra, entrega y envío, plazo de entrega, etc.
Entra en tu carrito...
Entra en tu pozo de los deseos...
¡Haga de Unilibro su página inicial!
Oferta Especial



13 PARA EL 21. ANTOLOGIA DE NUEVOS ESCRITORES de VV.AA.
13 PARA EL 21. ANTOLOGIA DE NUEVOS ESCRITORES

Autore
VV.AA.
Editor
EDICIONES IRREVERENTES, S.L.
Isbn
9788496115926
Clasificación
Narrativa española contemporanea
Precio
€ 15,00

En los relatos de este libro existen grandes líneas: Desde los más irreverentes y transgresores de hábil e inteligente pluma de César Strawberry (cantante e ideólogo de Def Con Dos ) -un relato muy ágil y bien escrito que destaca una trilogía, los malvados: ZP y el tabaco, y la dulce María José- Juan Patricio Lombera , que se burla de la muerte tras joderla, con un excelente texto cargado de vocablos propios del argot mexicano que enriquecen nuestra lengua común, su texto tiene la pasión del buen escritor, y Rafael Domínguez Molinos , con un relato bien narrado y de corte fantástico sobre las Alturas, irreverente, perverso y transgresor; hasta los más intimistas como Francisco Legaz , quien a través de la música hace un canto lúdico a la literatura; Carmen Matutes, Isabel María Abellán y José Antonio Rey , que buscan en historias cercanas, en ocasiones con ambiente urbano, en otras con ambiente de pueblo, relatos muy apegados a los sentimientos y al buen hacer dentro de un mundo globalizado en donde reina el individualismo y la arrogancia. En general, todos ellos excelentes relatos cortos. Y desde los de estilo más clásico y purista, como los excelentes de Álvaro Díaz Escobedo , hasta las más vanguardistas, libres de prejuicios y que se transfiguran en líneas narrativas de Santiago García Tirado , Isaac Belmar y Miguel Ángel Oeste , en algunos momentos con influencia del lenguaje cinematográfico, hasta el excelente relato historicista de Javier J. Palo y para culminar el erotismo insinuado e inteligente de Pedro Antonio Curto que busca esa verdad que esconde el ser humano en su interior.


Vuestros comentarios

Se han encontrado 0 comentarios