On-line store con un amplio catálogo de LIBROS,  Libros en edioma y Puzzle - Textos de diversos géneros, escolares y universitarios -  Posibilidades; de publicar on-line y consultar textos universitarios y apuntes de las clases.
 
 
             
   
¿Tienes dudas, preguntas, consultas? ¡ESCRIBENOS! Estaremos a tu disposición para cualquier información que necesites.
LOG OUT
En esta sección encontrarás respuestas a las preguntas más comunes: modalidad de compra, entrega y envío, plazo de entrega, etc.
Entra en tu carrito...
Entra en tu pozo de los deseos...
¡Haga de Unilibro su página inicial!
Oferta Especial



EL SUTRA DEL LOTO: DE LA VERDADERA DOCTRINA SADDHARMAPUNDARIKASUT RA de TOLA, FERNANDO  DRAGONETTI, CARMEN
EL SUTRA DEL LOTO: DE LA VERDADERA DOCTRINA SADDHARMAPUNDARIKASUT RA

Autore
TOLA, FERNANDO DRAGONETTI, CARMEN
Editor
COLEGIO DE MEXICO
Isbn
9789681209154
Clasificación
Budismo, taoismo y zen
Precio
€ 34,00

El Sutra del Loto es un texto fundamental del Budismo que ha ejercido poderosa influencia en toda Asia desde hace unos dos mil años. Su mensaje se distingue por su nobleza, generosidad y carácter universalista. Afirma que todos los seres humanos, sin distinción de raza, sexo o condición social, alcanzarán la meta suprema de la condición de Buda: “Todos seréis Buda”, lo que les asegura la liberación, la salvación, no quedando nadie excluido. Desde el punto de vista literario, el Sutra del Loto contiene páginas notables por los sentimientos que expresa, las descripciones que desarrolla y las parábolas que introduce. Es un documento que proporciona interesante documentación sobre la experiencia religiosa. Asimismo, incluye referencias a algunas concepciones filosóficas budistas, como la infinitud temporal y espacial, la naturaleza de los dharmas o factores o elementos de la existencia y la teoría de la vacuidad universal, realidad última y verdadera de todo. El texto sánscrito del Sutra del Loto fue traducido varias veces al chino (descollando en entre esas traducciones la famosa de Kumarajiva), al tibetano, al mongol, varias veces al japonés; existen traducciones a lenguas occidentales: una al francés (por É. Bournouf , 1852) y una al inglés (por H. Kern , 1884). La presente traducción es la primera que se realiza directamente del sánscrito al español; pretende presentar un texto fiel al original y de fácil lectura. La división en secciones, los subtítulos y las notas que la acompañan permiten al lector apreciar sin mayor dificultad un texto rebosante de vida y de riqueza de pensamiento y sentimiento.


Vuestros comentarios

Se han encontrado 0 comentarios