On-line store con un amplio catálogo de LIBROS,  Libros en edioma y Puzzle - Textos de diversos géneros, escolares y universitarios -  Posibilidades; de publicar on-line y consultar textos universitarios y apuntes de las clases.
 
 
             
   
¿Tienes dudas, preguntas, consultas? ¡ESCRIBENOS! Estaremos a tu disposición para cualquier información que necesites.
LOG OUT
En esta sección encontrarás respuestas a las preguntas más comunes: modalidad de compra, entrega y envío, plazo de entrega, etc.
Entra en tu carrito...
Entra en tu pozo de los deseos...
¡Haga de Unilibro su página inicial!
Oferta Especial



EN TORNO AL ART BRUT de VV.AA.
EN TORNO AL ART BRUT

Autore
VV.AA.
Editor
Círculo de Bellas Artes
Isbn
9788486418921
Clasificación
Teoría y crítica del arte
Precio
€ 11,00

El art brut fue definido por el artista francés Jean Dubuffet como toda práctica artística, intermitente o permanente, realizada por una persona «indemne» de cultura. Aunque Dubuffet redefinió con los años la naturaleza de este concepto, el art brut permitió desde un principio reevaluar obras y artistas que habían quedado tradicionalmente fuera de los márgenes del arte ?oficial?. Este volumen, que recoge la totalidad de las intervenciones del ciclo En torno al Art Brut, celebrado entre los meses de febrero y abril de 2006 en el Círculo de Bellas Artes bajo la dirección de Serge Fauchereau, historiador del arte y comisario, aborda las claves de un movimiento artístico cuyas raíces históricas se remontan a mediados del siglo XX pero que a veces se interpreta en un sentido mucho más amplio. Esta extensión plantea numerosos interrogantes: ¿Hacen art brut los niños, los locos o los místicos? ¿Qué relación hay, por ejemplo, entre Adolf Wölfi, encerrado de por vida en un hospital psiquiátrico, y el minero Lesage, que obedecía a las voces de los espíritus? Los textos recogidos en estas páginas exploran el fenómeno del art brut combinando el debate conceptual, la revisión histórica y el acercamiento detallado a algunas de sus figuras centrales. El libro incluye artículos de Serge Fauchereau, Dolores Durán Úcar, Joëlle Pijaudier-Cabot, Lucienne Peiry, Guillermo Solana, Juan Manuel Bonet, Josette Rasle, Emmanuel Guigon, Carlos Pérez.


Vuestros comentarios

Se han encontrado 0 comentarios