On-line store con un amplio catálogo de LIBROS,  Libros en edioma y Puzzle - Textos de diversos géneros, escolares y universitarios -  Posibilidades; de publicar on-line y consultar textos universitarios y apuntes de las clases.
 
 
             
   
¿Tienes dudas, preguntas, consultas? ¡ESCRIBENOS! Estaremos a tu disposición para cualquier información que necesites.
LOG OUT
En esta sección encontrarás respuestas a las preguntas más comunes: modalidad de compra, entrega y envío, plazo de entrega, etc.
Entra en tu carrito...
Entra en tu pozo de los deseos...
¡Haga de Unilibro su página inicial!
Oferta Especial



IVAN ILLICH. OBRAS REUNIDAS de ILLICH, IVAN
IVAN ILLICH. OBRAS REUNIDAS

Autore
ILLICH, IVAN
Editor
F.C.E.
Isbn
9789681675904
Clasificación
Teoria Politica
Precio
€ 48,00

Las tesis de Iván Illich , en otro tiempo famosas en Iberoamérica y en el mundo, tal vezse han olvidado, pero nunca han sido minimizadas. Después de ellas, la sociedadindustrial - esa sociedad que se mantiene en pie gracias al embrutecimiento de susmiembros y al cinismo de sus dirigentes- perdió cualquier justificación teórica. Peromás que debatir las tesis que la podrían perturbar, la ostra social se ha protegido de ellasaislándolas. No obstante, cuando los bienpensantes creían todavía en las promesas deldesarrollo, Illich mostró que esa brillante medalla tenía un reverso siniestro: el paso dela pobreza a la miseria, es decir, la dificultad creciente para los pobres de subsistir fuerade la esfera del mercado. Y sus libros vinieron a sacudir la sumisión de cada uno aldogma de la escasez, fundamento de la economía moderna. Es tiempo de afirmar que la obra de Illlich no es una perla rara, sino una sólidareflexión fundada en el sentido común, pero hay que romper la ganga en la que se le haencerrado para liberar su inquietante contenido. En este primer volumen de sus obrasreunidas se recogen cinco títulos de este célebre pensador: Alternativas, La sociedaddesescolarizada, Energía y equidad, La convivencialidad (con su postfacio “Desempleocreador”) y Némesis médica.


Vuestros comentarios

Se han encontrado 0 comentarios