On-line store con un amplio catálogo de LIBROS,  Libros en edioma y Puzzle - Textos de diversos géneros, escolares y universitarios -  Posibilidades; de publicar on-line y consultar textos universitarios y apuntes de las clases.
 
 
             
   
¿Tienes dudas, preguntas, consultas? ¡ESCRIBENOS! Estaremos a tu disposición para cualquier información que necesites.
LOG OUT
En esta sección encontrarás respuestas a las preguntas más comunes: modalidad de compra, entrega y envío, plazo de entrega, etc.
Entra en tu carrito...
Entra en tu pozo de los deseos...
¡Haga de Unilibro su página inicial!
Oferta Especial



CREACION Y POSIBILIDAD: APLICACIONES DEL ARTE EN LA INTEGRACION S OCIAL de LOPEZ FERNANDEZ-CAO, MARIAN
CREACION Y POSIBILIDAD: APLICACIONES DEL ARTE EN LA INTEGRACION S OCIAL

Autore
LOPEZ FERNANDEZ-CAO, MARIAN
Editor
Editorial Fundamentos
Isbn
9788424510779
Clasificación
Trabajo Social
Precio
€ 23,99

La creación nos sitúa a medio camino entre lo posible y lo imposible, pero siempre en el terreno de la apertura y la posibilidad. A través de la creación, el cuerpo se nos revela, a través de la materia, ponemos en juego nuestro ser en el mundo, a través del dibujo, nos dibujamos en el mundo y dibujamos el mundo, el modo en que lo comprendemos y habitamos. El arte se convierte en motor de posibilidades huma- nas, de experiencia humana sobre el mundo y sobre nosotros mismos. Los textos que configuran este volumen tratan del arte como posibilidad de trans- formación, como símbolo y mito y su relación con la vida, la educación y el desarro- llo humano. Desde diversas perspectivas se aborda el arte como integración, como vía de encuentro y reflexión, y como experiencia educativa con profunda raíz social. Esta obra es el resultado de una investigación resultante de un proyecto de coopera- ción hispano-brasileño financiado por el Ministerio de Educación y Ciencia (PHB2003-0006-PC), y del corpus de investigación desarrollado a través del progra- ma de posgrado Aplicaciones del Arte en la Integración Social, con el apoyo de INNODOC, Universidad Complutense de Madrid.


Vuestros comentarios

Se han encontrado 0 comentarios