On-line store con un amplio catálogo de LIBROS,  Libros en edioma y Puzzle - Textos de diversos géneros, escolares y universitarios -  Posibilidades; de publicar on-line y consultar textos universitarios y apuntes de las clases.
 
 
             
   
¿Tienes dudas, preguntas, consultas? ¡ESCRIBENOS! Estaremos a tu disposición para cualquier información que necesites.
LOG OUT
En esta sección encontrarás respuestas a las preguntas más comunes: modalidad de compra, entrega y envío, plazo de entrega, etc.
Entra en tu carrito...
Entra en tu pozo de los deseos...
¡Haga de Unilibro su página inicial!
Oferta Especial



SOBRE PROPOSICIONES FORMALMENTE INDECIBLES DE LOS PRINCIPIA MATHE MATICA Y SISTEMAS AFINES de GOEDEL, KURT
SOBRE PROPOSICIONES FORMALMENTE INDECIBLES DE LOS PRINCIPIA MATHE MATICA Y SISTEMAS AFINES

Autore
GOEDEL, KURT
Editor
Krk Ediciones
Isbn
9788496476959
Clasificación
Ciencias exactas. Matemáticas
Precio
€ 19,95

Kurt Gödel nació en 1906 en la ciudad de Brno (hoy parte de la República Checa) en el seno de una familia de origen alemán bien acomodada. Antes de concentrarse en al investigación lógica, estudió primero física y matemática en la universidad de la capital austriaca y fue miembro del legendario Círculo de Viena, cuna del positivismo lógico. Cuando publicó la demostración de su teorema de incompletud contaba sólo veinticinco años. Huyendo de los nazis, emigró a Estados Unidos para investigar en el Instituto de Estudios Avanzados de la Universidad de Princeton, donde trabó entrañable amistad con Albert Einstein . La obra publicada en vida por Gödel se reduce a varios artículos y opúsculos monográficos de lógica matemática y también, excepcionalmente, de física y filosofía, casi todos ellos muy breves, pero de un increíble nivel de creatividad, concisión y rigor técnico. En conjunto constituyen una contribución científica y filosófica de primera magnitud para nuestra comprensión de la naturaleza y los límites del pensamiento abstracto lógico y matemático. En las últimas décadas de su vida se dedicó también intensamente al estudio de la filosofía, dejando sin publicar muchas páginas escritas sobre esta materia e inspiradas en el pensamiento de Leibniz, Kant y Husseerl .


Vuestros comentarios

Se han encontrado 0 comentarios